Proyecto Willow, del Gobierno de Biden: en qué consiste y vea si debería preocuparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Perfiles, experto en contenido de servicio sobre personajes relevantes nacionales e internacionales, datos curiosos y más. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEl famoso plan ha sido fuertemente criticado por parte de los ambientalistas quienes indican que es la segura destrucción de Alaska, vea de qué se trata.
El proyecto Willow es una iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos liderada por el presidente Joe Biden, que busca producir hasta 180.000 barriles de petróleo al día.
(Vea también: Embajador en EE. UU. vuelve a hablar de cero visa para colombianos, pero metió aterrizada)
Este objetivo se cumpliría mediante el apoyo de la empresa multinacional de energía ConocoPhilips, la cual se considera como la tercera de mayor tamaño en el sector del petróleo en Estados Unidos.
La extracción se realizará en North Slope, Alaska, donde se tienen más de 600 millones de barriles de petróleo. De esta manera, se busca reducir la dependencia al petróleo extranjero.
Aunque el proyecto destaca la creación de centenares de empleos y la inversión local, los ambientalistas se han mostrado en contra de este proceso.
“Es un paso equivocado y será un desastre para la vida silvestre, las tierras, las comunidades y nuestro clima”, indicó la organización ambiental Sierra Club, citada por la cadena de noticias BBC.
Incluso, la Casa Blanca ha recibido decenas de cartas en las que se muestra la inconformidad de algunos sectores y se llegó a firmar una petición en Change.org para detener el proyecto Willow.
A su vez, Kristen Monsell, abogada del Centro para la Diversidad Biológica, dijo: “Proteger un área del Ártico para destruir otra no tiene sentido, y no ayudará a las personas y la vida silvestre, que se verán afectadas por el Proyecto Willow”.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Perfiles, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Economía
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo