Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
El excandidato presidencial de Panamá Juan Carlos Navarro y el Gobierno mexicano desmintieron cualquier relación con el 'hacker' colombiano.
“Niego y rechazo de manera rotunda y categórica la veracidad de toda noticia que pretenda vincularme con el hoy detenido ‘hacker’ Sepúlveda y sus actos delictivos”, aseguró Navarro del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD).
“En mis campañas cumplimos en todo momento con la ley y nunca permitimos, ni se dieron, prácticas ilegales de ningún tipo”, sostuvo hoy Navarro, asociado antes con Sepúlveda por medio del estratega político Juan José Rendón, quien lo asesoró en su campaña electoral.
“Nunca conocí ni conozco ni mantuve comunicación alguna con el Sr. Sepúlveda. Reitero mi repudio y rechazo a esas prácticas ruines e ilegales de hacer política violando nuestros derechos a la privacidad, consagrados en la Constitución y las leyes”, continuó el excandidato, que quedó de tercero en las elecciones de 2014, ganadas por Juan Carlos Varela.
El director de campaña de Navarro, Avidel Villarreal, también negó este sábado la vinculación del ‘hacker’ con la campaña del PRD. “Jamás fue contratado, nunca formó parte de ningún equipo de trabajo ni tuvo relación con el personal de la misma”, apuntó.
En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, Villarreal calificó la publicación de Bloomberg como un “acto irresponsable”, porque en ningún momento se contactó al equipo de Navarro para verificar esos hechos.
Por su parte el Gobierno de México ha negado que realizase labores de espionaje y manipulación de la opinión pública en las redes sociales durante la campaña presidencial de 2012, como asegura el “hacker” colombiano Andrés Sepúlveda.
“Rechazamos cualquier relación del equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda”, defendió el Gobierno en un comunicado en el que también clamó contra “el uso de la información y metodologías planteadas por dicho artículo”.
El planeamiento, dirección y ejecución de la campaña, aseguró el Ejecutivo, fue realizada “por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)” y se hizo de acuerdo a la legislación vigente.
Por su parte, el PAN pidió a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) que inicie una investigación previa por los hechos señalados por Sepúlveda, los cuales, si son confirmados, “de ninguna manera pueden quedar en la impunidad”.
Sepúlveda aseguró que ayudó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, a ganar las elecciones de 2012 e intervino en los comicios de otros países, como Colombia, México, Panamá y Venezuela, en declaraciones a Bloomberg Businessweek.
El informático, que cumple una condena de 10 años de cárcel en su país, explica que ayudó a manipular las elecciones de nueve países de Latinoamérica mediante el robo de datos, la instalación de programas malignos (malware) y la creación de burlas en las redes sociales.
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo