En Europa narcos ofrecen menú de cocaína colombiana por Telegram y Whatsapp

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según las autoridades, hay más de 50.000 grupos en las aplicaciones de mensajería a nivel mundial que son usados para la venta de alucinógenos y analgésicos.

Mientras los raspachines y los campesinos cocaleros tienen sus hojas represadas en el país, la fiebre de la cocaína colombiana no para en el mundo. Las ventas de los jíbaros internacionales se hacen por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como Signal, Telegram y Whatsapp. En ciudades como Londres, Berlín y París, el polvo blanco puede valer hasta 15 veces lo que cuesta en Colombia.

Al indagar en los mercados negros de la venta de drogas por internet, se encontró que hay más de 50.000 grupos a nivel mundial en Telegram que son usados para la venta de alucinógenos y analgésicos que necesitan una prescripción médica. Algunos de estos grupos procuran mostrarse como empresas formales, utilizan publicidad con imágenes y videos del ‘Cartel de Medellín’ y la serie Narcos, de Netflix, como cualquier página de ventas que aplica estrategias de marketing; por ejemplo, un grupo francés se llama ‘Medellin Cartel 33’.

(Lea también: Petro insiste que con legalización de las drogas se “acabaría la violencia en Colombia”)

Dicho grupo distribuye drogas en el occidente de Francia. Principalmente vende cocaína proveniente de Colombia, que sale de nuestro país para Guayana, Surinam y Martinica, una isla que hasta hace poco dejo de ser una colonia, y desde allí da el gran salto al viejo continente.

Al analizar estos grupos se rastreó que, de quienes reciben sus mensajes y ofertas, el 23 % son mujeres, 44 % hombres y 13 % otros. Grupos de Islandia, Holanda, Alemania e Israel son los que tiene mayor actividad y miembros, algunos incluso alcanzar los 10 mil participantes.

La entrega es básica, se contacta a la cuenta que hace el ofrecimiento y se paga por medio de alguna cryptomoneda o en efectivo en el lugar de entrega. Lo que quiere decir, que para las bandas distribuidoras —microtraficantes— los pagos no significan la mayoría de las veces un dineral para lavar, ahora pueden estar almacenados en alguna billetera digital que no registra titularidad.

En Islandia, la cocaína colombiana y peruana con 94 % de pureza la venden como ‘Snow Palace’ (palacio de nieve, en inglés). Su precio es de 60 euros por gramo, es decir, $ 286.122 pesos. Mientras que en el Parque Lleras, de Medellín, ese mismo gramo cuesta $ 20 mil pesos.

Siguen los grupos de Holanda, aunque son más flexibles en políticas públicas por el consumo de alucinógenos, su precio no baja de los 60 euros. Justo en ese país encontramos un grupo que es distribuidor mayorista y vende 50 gramos por 1.450 euros, es decir, 7 millones de pesos aproximadamente.

(Vea también: Así era como ‘La reina del fentanilo’ importaba químicos de China para carteles mexicanos)

Según estos grupos, la cocaína es de la mejor calidad, con valores de 93 % o 94 % de pureza, aunque la mayoría de venta son mezclas de las acompañan de cafeína y cuanto alucinógeno incremente su sabor amargo y efecto despertador. También ofrecen parches de fentanilo y otros opioides.

En estos grupos no solo venden cocaína, suelen ofrecer todo un catálogo completo de drogas ilegales y otras que necesitan prescripción médica. Estimulantes sexuales y relajantes los venden como si hicieran parte de un combo para la fiesta. Dos pastillas de sildenafilo (viagra) por 35 euros y 2 gramos de ketamina —relajante muscular para caballos— por 50 euros. Para la extracción de los datos y hallazgos se utilizo herramientas de social listening y OSINT.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo