Encuentran a más de 100 delfines rosados muertos por gran ola de calor en Brasil

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Las autoridades ambientales han recogido más de un centenar de delfines que por el calentamiento global han estado falleciendo. Se investigan más razones.

El Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, una organización estatal brasileña, informó del hallazgo de al menos 110 delfines de río en el lago Tefé, posiblemente como consecuencia de la ola de calor que afecta a la región.

En la última semana se han recogido más de un centenar de ejemplares de delfín rosado y de tucuxi, y se registró un importante incremento de la temperatura del agua, que ha provocado la muerte de peces que eran el sustento de los delfines.

(Vea también: Perra fue lanzada de un puente en el sur de Bogotá luego de perderse de sus amos)

En concreto se han registrado aguas de 40.º C a tres metros de profundidad, muy por encima de la temperatura media de 32.º C del registro histórico, informa la cadena brasileña G1.

“Es algo inédito. Jamás hemos visto la muerte de delfines relacionada con la temperatura”, explicó la jefa de investigación del Instituto, Miriam Marmontel.

El último censo de delfines realizado hace algunos años estimaba en entre 800 y 900 la población de delfines rosados y en 500 la de los tucuxis, por lo que la cifra de animales fallecidos es aún más preocupante debido a que se trata de especies que se reproducen lentamente.

Las necropsias no han revelado ninguna causa evidente de la muerte y los animales aparentemente estaban saludables, sin marcas de redes de pesca o lesiones. Por ello la hipótesis más plausible es la proliferación de algún patógeno por el calentamiento del agua que podría causar el comportamiento errático y confuso detectado.

La ONG ecologista WWF denunció que estas muertes son un indicio del agravamiento de la crisis climática. Igualmente, apuntó al impacto de las presas hidroeléctricas construidas, la contaminación por mercurio o los conflictos con pescadores.

(Lea también: Malos amos dejaron a perro encerrado en un carro toda la mañana y bajo el rayo del sol)

Además, resaltó que se inició un trabajo para trasladar a animales desde zonas de riesgo a zonas con la profundidad necesaria y la temperatura del agua más moderada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo