En Berlín se prohibirá alquilar habitaciones a través de plataformas digitales

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Portales como Airbnb, Wimdu o 9Flats han representado una pérdida económica para el sector hotelero.

A partir del 1 de mayo se implementará una norma que espera restringir y controlar el alquiler de habitaciones o viviendas particulares a través de las plataformas digitales, ya que además de afectar el sector hotelero, dan paso a un aumento considerable en las tarifas ofrecidas a los turistas y locales.

Andreas Geisel, responsable de Desarrollo Urbano en el ayuntamiento de Berlín dijo:

Estoy totalmente determinado a poner de nuevo a disposición de la población berlinesa y de los recién llegados estos apartamentos”.

Desde la fecha en que empezará a regir la norma, aquellos que sigan ofreciendo el servicio de arriendo de habitaciones y viviendas podrán ser multados hasta por 100 mil euros.

Además, el gobierno intentará promover el apoyo ciudadano y espera que estos casos se denuncien de forma anónima para acabar con esta mafia.

Según registros, la capital alemana es una de las ciudades más concurridas por turistas con un promedio de 30 millones de visitantes por año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Nuevo negocio de Marlon Solórzano, de 'LCDLF'; se pegó de la fama de Karina y Altafulla

Nación

"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Finanzas Personales

Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones

Sigue leyendo