Elon Musk cerró operaciones de X en Brasil por censura: "Hay amenazas a personal"

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El grupo del multimillonario afirmó que se vio obligado a tomar esta decisión para “proteger la seguridad” de su personal local en ese país.

La plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, cerrará sus operaciones en Brasil, anunció el sábado su propietario Elon Musk, aunque el servicio seguirá estando disponible para los usuarios brasileños.

“Debido a las demandas de la ‘Justicia’ @Alexandre en Brasil que nos exigirían violar (en secreto) las leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales, X no tiene más remedio que cerrar (sus) operaciones locales en Brasil”, publicó Musk, refiriéndose a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo de Brasil.

(Vea también: Apple se le metería en el garaje a Elon Musk con producto para engallar Tesla y más carros)

El grupo afirma que se vio obligado a tomar esta decisión para “proteger la seguridad” de su personal local.

Sostuvo que De Moraes había “amenazado” a su representante legal en Brasil con “detenerlo” en caso de incumplimiento de lo que la red social denominó decisiones de “censura” destinadas a bloquear contenidos.

(Vea también: Trabajadores le metieron una dura demanda a Elon Musk: dueño de Tesla está en aprietos)

La decisión de cerrar las oficinas de X en Brasil fue difícil”, dijo Musk. “Si hubiéramos aceptado la censura secreta (ilegal) de Alexandre de Moraes y sus exigencias de transferir información privada, no habríamos podido explicar nuestras acciones sin vergüenza”.

Alexandre de Moraes “es una vergüenza para la justicia” y “debe irse”, añadió el multimillonario estadounidense en su cuenta en la red social sobre un magistrado al que en el pasado ya había calificado de “dictador”.

(Vea también: Trump regresa a la red social X con polémica conversación con Elon Musk)

En los últimos años, De Moraes ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes de los movimientos ultraconservadores brasileños, fundamentalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva.

En abril, X admitió que los usuarios de varias cuentas bloqueadas habían logrado eludir las restricciones. Musk anunció la reapertura de estas cuentas este mismo año, por lo que De Moraes abrió una investigación contra el propio multimillonario, que la considera “inconstitucional”.

(Vea también: Elon Musk frenó la entrevista que le hacía a Donald Trump: dijo que fue por un ataque)

“A pesar de nuestras numerosas apelaciones no escuchadas ante la Corte Suprema, un público brasileño desinformado sobre estos fallos y el hecho de que nuestro personal brasileño no tiene responsabilidad ni control sobre el contenido bloqueado en nuestra plataforma”, el juez De Moraes “decidió amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar la ley y sus procedimientos”, afirmó el sábado la red social.

(Vea también: Donald Trump hace un dramático regreso a X con un fuerte mensaje: “No nos silenciarán”)

Estas acciones del juez “son incompatibles con un gobierno democrático”. “La gente de Brasil tiene que elegir: democracia o Alexandre de Moraes”, concluye el texto.

El Gobierno brasileño ha afeado a la empresa estadounidense su decisión a través del secretario de Políticas Digitales, João Brant, quien ha destacado que X había ignorado varias órdenes judiciales con una actitud “patética”.

(Vea también: X (antes Twitter) tendrá un gran cambio que impactará a muchos: se notará muy pronto)

“Están imponiendo una sanción y tratando de hacer recaer sobre el STF la carga política de una decisión que tiene una base comercial”, argumentó.

Con información de Europa Press y AFP*

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo