Venezuela tendrá elecciones presidenciales antes del 30 de abril

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo anunció este martes el líder chavista Diosdado Cabello, que aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente acordó llevar a cabo las votaciones en el primer cuatrimestre de este año; la fecha exacta aún está por definirse.

“Acuerda convocar para el primer cuatrimestre del año 2018 el proceso electoral (…) Antes del 30 abril debe haber elecciones en Venezuela para escoger al presidente de la República”, dijo Cabello al leer el decreto que propuso y fue aprobado de forma unánime.

Los comicios presidenciales estaban previstos para fin de año, pero analistas y opositores advertían que el gobierno los adelantaría para aprovechar la crisis de credibilidad y divisiones que sufre la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Cabello confirmó que Maduro será el candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Nosotros no vamos a tener problema, tenemos un solo candidato para continuar con la revolución”, manifestó, mientras el plenario coreaba: “Nicolás, Nicolás”.

“Nosotros vamos a vencer unidos”, agregó el dirigente, quien aseguró que será el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado por la oposición de servir al gobierno-, el que fijará la fecha exacta de las elecciones.

El artículo continúa abajo

El asambleísta fundamentó la propuesta de adelantamiento del proceso electoral como respuesta a las sanciones impuestas contra Venezuela y varios de sus funcionarios por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, según él con el objetivo de “procurar el cambio de gobierno”.

“Si el mundo quiere aplicar sanciones, nosotros aplicaremos elecciones (…) Poderes imperiales y poderes fácticos han desatado una campaña sistemática y de odio contra Venezuela”, agregó el influyente dirigente chavista, desde la tribuna del hemiciclo parlamentario.

El lunes, la Unión Europea aprobó sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos, entre ellos Cabello, lo que el gobierno venezolano calificó de un “golpe al diálogo” que ha mantenido desde el primero de diciembre con la MUD en República Dominicana.

Al justificar su propuesta, Cabello también argumentó que la oposición se “retiró” del diálogo con “excusas futiles”, dijo al referirse a la ausencia de la MUD en la cuarta ronda que estaba prevista para el pasado jueves, y a la cual faltó señalando que no iban a acudir cancilleres facilitadores.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo