Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los comicios que enfrentan a republicanos y demócratas están en juego las ambiciones de Joe Biden y Donald Trump, de cara a las presidenciales de 2024.
No hay dudas de que la comunidad de origen latino se tomó Estados Unidos teniendo en cuenta que el número de migrantes que quieren llegar a ese país pasando la frontera con México, se ha multiplicado en los últimos años.
(Vea también: La plata tampoco alcanza en Estados Unidos: estos productos están carísimos allá)
Miles de latinos llegan a albergues en Centroamérica con el deseo de cumplir el sueño americano e iniciar una nueva vida allí.
Justamente, las políticas migratorias están en la primera plana de la discusión porque los abusos que se habrían cometido contra migrantes venezolanos en El Paso, Texas son solo la punta del iceberg dentro de la cadena de sucesos que afectan directamente a la comunidad latina.
Justamente, varias de las mujeres que se postularon para ocupar cargos gubernamentales han abierto la discusión a la situación de Derechos Humanos que enfrentan millones de latinos en ese país.
En medio de los comicios que pretenden ocupar 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 disponibles del Senado, hay mujeres de ascendencia mexicana y centroamericana que son candidatas a la Cámara de Representantes por Florida, Colorado, Oregon, Virginia y Maryland.
En total 50 demócratas latinos y 33 republicanos hispanos son candidatos en la votación, de acuerdo con datos compartidos con Axios Latino y publicados por Telemundo en su página web.
Anna Paulina Luna, republicana mexicoestadounidense veterana de las Fuerzas Aéreas busca reemplazar a Charlie Crist, representante demócrata por Florida.
(Vea también: Candidatos LGBTIQ+, presentes en elecciones intermedias de EE. UU.)
Lori Chavez-DeRemer, republicana mexicoestadounidense y exalcaldesa de un pequeño pueblo de Oregon, busca convertirse en una de las primeras latinas en representar a ese estado en el Congreso.
Otras candidatas que quieren hacer historia son Yuripzy Morgan por Maryland y Yesli Vega por Virginia, quienes intentan ser las primeras congresistas republicanas de ascendencia salvadoreña.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo