Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medios como CNN, The New York Times y el Washington Post hablan de 253 votos y la razón es que no suman los 11 votos de Arizona, cuyo conteo no se ha cerrado.
El motivo para no incluir ese estado a favor de Joe Biden es que hasta ahora se han escrutado el 88 % de los votos en Arizona, y en portales como Google, lo ponen en azul oscuro, como si ya se hubiera cerrado la votación.
(Vea también: EN VIVO: vea cómo van las elecciones de Estados Unidos, resultados)
En contraste, los medios atrás mencionados tienen en cuenta que falta un 12 % por escrutar, equivalente a 470.000 votos, lo cual es suficiente para que cualquiera de los dos candidatos se lleve el botín de 11 votos electorales que ofrece este estado, como informa Newsweek.
Por el momento, la diferencia en votos del estado de Arizona es de tan solo 68.390 votos, a favor de Joe Biden, que acumula allí 1.469.341 votos, contra 1.400.951 para Donald Trump.
Donald Trump confía en dar el “sorpasso” y superar al candidato demócrata Joe Biden, al que medios como la agencia Associated Press (AP) y la cadena de televisión Fox News dieron como vencedor la noche electoral.
Pero la película electoral de suspenso continúa en las pantallas de Estados Unidos. Arizona, un feudo conservador inexpugnable desde que en 1996 el progresista Bill Clinton (1993-2001) ganara, puede cambiar de signo en las próximas horas.
La tarea es difícil, pero no imposible: Trump debe recibir el apoyo de algo más del 57 % de los votos restantes en todo el estado. Hay esperanza en la Casa Blanca.
Maricopa se ha convertido en tendencia en Twitter en varios países, entre ellos Estados Unidos y España. El motivo de que este condado, cuya capital es Phoenix, esté en boca de todos es porque faltan todavía por contar unos 275.000 votos, según la última actualización de las autoridades locales.
Eso si los seguidores de Donald Trump y manifestantes de ultraderecha dejan a los profesionales hacer su trabajo, ya que durante la jornada de ayer miércoles centenares protestaron enfrente de las oficinas del condado gritando la siguiente consigna: “¡Cuenten mi voto!”.
Justo al contrario que otro grupo de seguidores del actual mandatario en Michigan, que piden que se pare el conteo, o que el propio Trump, que este jueves tuiteó “paren de contar”, como lo muestra el siguiente trino:
La realidad es que el condado de Maricopa ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en población hispana en relación al total de sus habitantes. El Centro de Investigación Pew calcula que cerca de 1,4 millones de latinos residen en ese condado.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo