España anda en elecciones y decide si extrema derecha vuelve al poder; ya cerraron urnas

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-23 13:52:13

El conservador Partido Popular (PP) sería el más votado en las elecciones generales de este domingo en el país ibérico, según una encuesta de Sigma Dos.

El sondeo se hizo para la radiotelevisión pública española, e indica que el PP tendría entre 145 y 150 escaños y podría sumar o quedarse muy cerca de la mayoría absoluta con el ultraderechista Vox, que conseguiría entre 24 o 27 diputados.

Según los datos de este sondeo, el Partido Socialista (PSOE) lograría entre 113 y 118 diputados, mientras como tercera fuerza política se situaría la coalición de izquierdas Sumar, con entre 28 y 31 escaños.

Con esos resultados, PP y Vox podrían sumar la mayoría absoluta (176 diputados) en la parte alta de las horquillas que se otorgan a ambos.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que convocó estas legislativas anticipadas tras la derrota de la izquierda en las municipales de mayo, ha dicho que tal posibilidad sería “un retroceso para España”, con la derecha y la extrema derecha prometiendo revertir buena parte de las medidas legislativas de estos últimos años.

Sánchez busca repetir la coalición actual de socialistas e izquierda radical, espacio actualmente liderado por la ministra de Trabajo, la comunista y muy pragmática Yolanda Díaz, que se conformó a principios de 2020.

¿Quién ganará en elecciones en España?

Los sondeos pronostican un triunfo de los conservadores y el posible ingreso de la extrema derecha en un gobierno de coalición por primera vez desde la muerte de Franco.

Una hora después del cierre de las urnas se conocerán los primeros resultados de estos comicios en los que 37,5 millones de electores fueron llamados a renovar por otros cuatro años a los 350 miembros del Congreso de los Diputados y a elegir a 208 senadores.

La participación disminuyó, pues se ubicó en el 53,12 %, frente al 56,85 % hace cuatro años, lo que sugiere una movilización más temprana para sortear el fuerte calor.

Esta cifra no incluye, sin embargo, el voto por correo, por el que optaron casi 2,5 millones de personas, una cifra récord, en estas elecciones que por primera vez se celebran en pleno verano.

Reacciones por votaciones en España

Dado como favorito por los sondeos, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que “España puede iniciar una nueva época”, tras votar en Madrid.

“Lo que vaya a suceder hoy aquí va a ser muy importante, no solamente para nosotros, lógicamente, sino también para el mundo y para Europa”, aseguró, de su lado, el presidente del gobierno saliente, el socialista Pedro Sánchez, en el cargo desde hace cinco años.

El escrutinio despierta un gran interés fuera de España debido a la posibilidad de que llegue al poder una alianza entre la derecha y el partido ultranacionalista y ultraconservador Vox, que cuestiona la noción de violencia de género, es escéptico frente al cambio climático, abiertamente antiaborto y rechaza al movimiento LGTBI.

Ello supondría el regreso de la extrema derecha al poder por primera vez desde la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

“Sería una sorpresa muy importante que el PP no sea el partido más votado. Otra cosa es que pueda formar gobierno”, valoró el politólogo Pedro Riera Sagrera, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.

Feijóo aspira a alcanzar la cifra clave de 176 diputados, la mayoría absoluta de los 350 del Congreso. Pero ningún sondeo le atribuye ese resultado, y Vox avisó de que el precio de su apoyo sería entrar en el gobierno. Tras las municipales de mayo, PP y Vox pactaron gobiernos locales y regionales.

Si Vox entra en el gobierno, “la capitulación de los conservadores españoles frente a la extrema derecha tendría repercusiones en todo el continente”, advirtió el exprimer ministro laborista británico Gordon Brown este domingo en el diario francés Le Monde. En los días previos a las elecciones, Feijóo dijo que una coalición con Vox “no es lo óptimo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Sigue leyendo