Ecuador pondrá más de 100.000 policías y militares para vigilar elecciones de alto riesgo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-16 13:22:49

Este domingo se llevarán a cabo unas elecciones presidenciales cargadas de violencia. Políticos de varias ciudades están amenazados de muerte en ese país.

Más de 100.000 policías, militares y funcionarios integrarán el eje de seguridad en las elecciones del próximo domingo en Ecuador, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, respecto a unos comicios marcados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

“Como Policía Nacional, tendremos un contingente, solamente para este fin de semana de 53.707 policías, sumados al contingente de Fuerzas Armadas, de los comités que estarán en los ECU 911 (servicio integrado de emergencias) a nivel nacional. Es decir, del nivel Ejecutivo, estaremos con más de 100.000 funcionarios del eje de seguridad desplegados”, añadió el ministro ecuatoriano.

(Vea también2 colombianos capturados por caso de Villavicencio entraron a Ecuador hace pocos días).

En una rueda de prensa, Zapata comentó que tienen tres puestos de mando desde los que monitorearán “minuto a minuto” el país en las elecciones presidenciales y legislativas.

A su turno, el comandante general de la policía, Fausto Salinas, indicó que los operativos de seguridad iniciarán este jueves con el voto de los presos sin sentencia en firme, y el viernes el voto en casa para personas con algún tipo de discapacidad que se han inscrito para esa modalidad.

“Tendremos equipos tanto de inteligencia, de investigación y del eje preventivo“, dijo al enumerar que contarán con 4.888 vehículos, 4.800 motocicletas, tres blindados, siete aeronaves, 22.000 radios y otros medios que se utilizarán en el proceso electoral.

Se reforzarán algunas delegaciones, bodegas y centros de procesamiento electoral y se mantendrá la seguridad externa de los recintos electorales de ese país.

Recordó a la ciudadanía que 36 horas antes de las elecciones regirá la ley seca, que prohíbe el consumo de licor, y pidió un voto ágil en los comicios en los que se elegirá a presidente y vicepresidente, así como a los legisladores de la Asamblea Nacional (Congreso).

Ecuador también vota legisladores y otros plebiscitos importantes

El domingo, los ecuatorianos también deberán responder a una consulta nacional para mantener el petróleo en tierra en el Bloque 43-ITT, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y en otro plebiscito, solo para el distrito metropolitano de Quito, sobre la actividad minera en el Chocó Andino, una reserva de la biósfera.

Por su parte las Fuerzas Armadas, que custodian el traslado del material electoral, también participarán en el operativo de seguridad que será de alto riesgo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo