En elecciones de Argentina habría segunda vuelta en noviembre; Javier Milei, protagonista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe espera que hayan nuevas votaciones el próximo 19 de noviembre. Aún no se conocen resultados, sin embargo, más de la mitad de ciudadanos votó.
A las 4:00 p.m., las urnas para las elecciones en Argentina cerraron. Para ese momento, solo podían votar quienes ya estuvieran dentro de los colegios electorales.
Tan pronto cerraron las urnas, se informó que 74 % del censo electoral votó. En el país estaban habilitadas para votar 35,4 millones de personas. Es decir, participaron unos 26 millones de personas.
(Vea también: Hijo de Bolsonaro viajará a Argentina para apoyar a Milei en las elecciones)
Al cierre de las elecciones en Argentina, Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, expresó que no es posible dar una hora fija para conocer los resultados.
Entre otras, porque en cinco distritos (las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires) hay elecciones de gobierno local. Por tanto, “la carga de los resultados será más lenta”. Y estas cinco regiones representan cerca del 50 % del padrón electoral.
Ante esto, Julio Vitobello afirmó que “cuando tengamos resultados consolidados, en forma inmediata los daremos”. Y agregó que “para que sufran la menor variación posible, los daremos cuando haya carga similar entre las jurisdicciones”.
(Vea también: Quiénes son los candidatos a la presidencia de Argentina y quién es el favorito)
Segunda vuelta en las elecciones en Argentina: resultado esperado
A pesar de que aún no se conocen resultados de las elecciones en Argentina, de las distintas campañas, así como analistas, dan por hecho de que habrá segunda vuelta en Argentina. El balotaje está programado para el 19 de noviembre.
Y la coincidencia en la opinión es que es seguro que Javier Milei, el candidato libertario de Libertad Avanza, ya tiene un puesto en el balotaje. Lo que se espera conocer es quién quedará con Milei en ese tarjetón: si el ministro de Economía, Sergio Massa, o la exdiputada, Patricia Bullrich.
Desde la sede de campaña de Milei, Guillermo Franco, cercano asesor del candidato y posible ministro de Interior si gana el libertario, dijo que “nadie piensa ganar en primera vuelta. Siempre pensamos que habría segunda vuelta. Es lo que decían los encuestas”.
Sin embargo, insistió en que “no hay ningún dato concreto. Pero queremos decir que el proceso electoral se ha desarrollado con normalidad”.
(Lea también: Reportan amenaza de bomba en sede presidencial de Argentina antes del cierre de elecciones)
Ese resultado también se prevé desde las elecciones primarias que se hicieron en agosto pasado. En ese momento, Libertad Avanza de Milei quedó con 29,8 % de los votos válidos. Segundo fue Juntos por el Cambio, que representa Bullrich, con 28 %. Y tercero Unión por la Patria de Massa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo