Fósil de mastodonte revela que los humanos cazaban megafauna desde hace 13.900 años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El fósil tenía un proyectil alojado en la caja torácica. Su punta no es roca, sino de hueso, lo que nuestros ancestros usaban para cazar hace 13.900 años.

Nuestros ancestros empleaban los huesos como una especie de proyectiles para cazar. Las puntas de los huesos las afilaban para provocar heridas letales en los animales, por lo menos, ese es el registro que se tiene de las herramientas que empleaban los europeos durante el Paleolítico Superior.

Ahora, un reciente estudio mostró que estas prácticas no solo se daban en Europa, sino también se pudieron presentar en América hace 13.900 años. Así lo determinó un grupo de investigadores luego de analizar un fósil de un mastodonte.

El fósil, que fue encontrado en América del Norte, tenía un proyectil alojado en la caja torácica. “Su punta no es roca, sino el hueso de un mastodonte: la misma especie en cuya costilla se encontró incrustada”, dicen los investigadores en los resultados publicados en la revista Science Advances.

(Lea también: Encuentran fósil que sería del ancestro del cocodrilo: vivió hace 185 millones de años)

Empleando imágenes de Tomografía Computarizada (TC), los investigadores lograron determinar que la “costilla del mastodonte Manis tiene un hueso cortical muy delgado y las piezas incrustadas son hueso cortical grueso, más grueso que lo que se ve en la costilla”, dijo Mike Waters, autor principal, a IFL Science.

De acuerdo con el autor, apenas juntaron todos los fragmentos de los huesos, consiguieron formar una pieza gruesa de hueso cortical.

“En las tomografías, los gruesos fragmentos de hueso cortical son densos y de color blanco brillante. El hueso esponjoso parece una telaraña”, añadió.

Esta, anotaron los investigadores, es la muestra clara y más antigua de que los humanos cazaban megafauna con versiones de hueso de estos proyectiles armados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo