Irma dejó inundaciones en Cuba y recupera fuerzas rumbo a EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Las violentas ráfagas de viento también derribaron árboles y tendidos eléctricos en múltiples localidades de la isla caribeña.

“Están ocurriendo fuertes inundaciones costeras en el litoral norte occidental desde Matanzas hasta La Habana, con olas (de) entre 6 y 9 metros”, advirtió el Instituto de Meteorología en su parte de las 9 pm.

Irma, de categoría 3, estaba hacia la medianoche a 45 km al este-noreste del turístico balneario cubano de Varadero y a 175 km al sureste de Key West, en el extremo de Los Cayos de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).

El artículo continúa abajo

El agua del mar se había adentrado unos 250 metros en la capital al final del día, al chocar las inmensas olas con el Malecón, el emblemático paseo marítimo de la ciudad de ocho kilómetros de largo, según constataron periodistas de la AFP.

Las autoridades evacuaron a muchos vecinos de la zona ante el peligro, aunque otros, acostumbrados a estas penetraciones, prefirieron quedarse en sus viviendas.

“La última vez que llegó (el agua) nos llegó hasta la rodilla”, contó a la AFP Leonor Herrera, una jubilada de 64 años.

“Ahora no ha subido tanto, porque hay veces que sube y hay que correr para allá adentro”, señaló.

Las autoridades insisten a la población en la necesidad de tomar “percepción del riesgo” y repiten hasta el cansancio los mensajes por las programaciones continuas de radio y televisión.

“Cuando empieza a subir el agua, empiezan las autoridades, el gobierno, a dar vueltas. Se ven las motos acuáticas y ellos están al tanto de cualquier emergencia”, explicó Doralia García, una psicóloga de 40 años que vive cerca del Malecón.

Estragos del huracán Irma en La Habana / AFP / YAMIL LAGE

Pero las penetraciones marinas, impulsadas por los vientos huracanados, afectan buena parte de la costa norte occidental en la noche del sábado, una cinco provincias en que fue cortado preventivamente el servicio eléctrico, aumentando el pesar de sus habitantes.

“Hemos visto numerosos árboles caídos, el viento se ha hecho cada vez más poderoso durante la tarde. Las lluvias son torrenciales, es muy impresionante”, dijo a la AFP por telefónica Marien Lestrille, profesora francesa residente en Varadero, a 150 km al este de La Habana.

“Nos han informado que seguirá aumentando la intensidad hasta medianoche y luego comenzará a disminuir lentamente”, agregó.

Más tarde, el NHC anunció que en los Cayos de Florida se observaban las condiciones de una tormenta tropical.

Se pronostica que el Irma se abalance sobre las islas de Florida con vientos máximos de 205 kilómetros por hora.

El huracán ha dejado hasta el momento más de 20 muertos a su paso por el Caribe.

AFP / Sputnik

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo