Gobierno de Trump no apoyará expulsión de Venezuela de la OEA

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Un portavoz del Departamento de Estado señaló no obstante la necesidad de debatir en el ente continental la crisis en ese país.

“Seamos claros, no estamos promoviendo la expulsión de Venezuela de la OEA en este momento”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.

“Sin embargo, pensamos que la OEA es el escenario apropiado para examinar la situación actual en Venezuela”, añadió en rueda de prensa.

En un informe presentado la semana pasada el secretario general del organismo, Luis Almagro, pidió a los países suspender a Venezuela como miembro si no convoca en breve elecciones generales “libres, justas y transparentes”.

Aunque el gobierno estadounidense se distanció del pedido de expulsión, Toner dijo que Washington comparte la “preocupación sobre el estado de la democracia en Venezuela expuesto en gran detalle en el informe” de Almagro.

El artículo continúa abajo

Caracas respondió con dureza, denunciando un comunicado “injerencista contra Venezuela en la OEA”

“¿Qué pretenden? ¿Agredir a Venezuela? Denunciaremos estas acciones país por país. No admitiremos agresión alguna contra nuestra patria sagrada”, dijo en Twitter la canciller venezolana Delcy Rodríguez.

La canciller también criticó las “insólitas y serviles” declaraciones de su par mexicano, Luis Videgaray, quien había divulgado al diario Wall Street Journal el esfuerzo de 15 países por redactar una resolución en la OEA para presionar a Venezuela a que libere a los opositores detenidos y adopte un calendario electoral.

“Sentimos que ha llegado el momento de actuar”, dijo Videgaray al periódico estadounidense, en una declaración que este jueves fue confirmada por la cancillería mexicana sin agregar otros detalles.

“Quedó suficientemente demostrado el concierto entre el Departamento de Estado (de) EEUU y la derecha regional para agredir y atacar a Venezuela”, apuntó la diplomática venezolana.

Las elecciones presidenciales en Venezuela están previstas para diciembre de 2018, mientras que las de gobernadores, que debieron realizarse en diciembre pasado, fueron aplazadas para 2017 y aún no tienen fecha.

Con AFP

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Mundo

No ha empezado el cónclave y ya hay cardenales que renunciaron al papado: "Huyo a Sicilia"

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Mundo

Ocho niños fallecieron por bacteria bastante común y ya hasta ordenaron uso de tapabocas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Radical decisión en caso de Sara Millerey; hay primer avance por el crimen

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo