Presidente de Ecuador le bajó el precio a la gasolina y audiencia para sacarlo se aplazó

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-27 13:34:02

La audiencia en la Asamblea Nacional de ese país comenzó el pasado sábado y parece no avanzar en una decisión que determine dejarlo o retirarlo del cargo.

Lasso anunció que los precios de la gasolina bajarán de 2,55 dólares a 2,45 dólares por galón, y el diésel también bajará 10 centavos: de 1,90 dólares a 1,80 dólares.

Entre tanto, la Asamblea Nacional de Ecuador retomará mañana, martes, el pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, quien el pasado viernes denunció un intento de golpe de Estado en su contra en el marco de las manifestaciones indígenas por el alto costo de vida.

Una fuente de la Asamblea confirmó este lunes a Efe que la sesión está convocada para mañana a las 11:00 a.m. hora local, luego de que fuera suspendida el domingo, tras la intervención de varios legisladores.

En la sesión que se instaló el sábado, ya expusieron sus puntos de vista varios asambleístas y en ella, el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, leyó un documento a nombre del jefe de Estado, en el que tildaba de “absoluta irresponsabilidad” con la ciudadanía la solicitud presentada en el Parlamento por legisladores afines al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017).

La petición de la destitución se presentó bajo la causal de grave conmoción interna debido a las manifestaciones contra el alto costo de vida y las políticas económicas del Ejecutivo, que este lunes cumplen quince días.

La bancada Unión por la Esperanza (Unes), afín a Correa, invocó el numeral 2 del artículo 130 de la Constitución, sobre la posibilidad de destitución en caso de “grave crisis política y conmoción interna”.

(Vea tambiénLa gigantesca cifra que Ecuador ha perdido por las protestas: son millones de dólares).

En el documento leído por Pozo, Lasso señaló que la Asamblea “tiene la obligación constitucional de probar y justificar que han ocurrido dos condiciones diferentes y simultáneas para proceder con la destitución”, dijo al considerar que “ninguna de las dos se cumple ni se ha probado”.

“Los solicitantes no han presentado ningún sustento o documento de soporte y, peor aún, una motivación jurídica que fundamente este pedido, y lo han hecho a través de una carta de cinco párrafos”, con la que los 47 asambleístas correístas “buscan desestabilizar la democracia”, dijo.

De su lado, la opositora asambleísta Pierina Correa consideró que Lasso se ha burlado de la Asamblea al no acudir a la sesión a presentar las respectivas pruebas de descargo.

“Hoy, una vez más, el presidente de la República se burla de la Asamblea Nacional al irrespetar y pasarse por encima de la misma ley y la Constitución”, dijo el sábado la legisladora, hermana del exgobernante Rafael Correa, que puntualizó que el artículo 51 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa señala que “no hay delegación para la presencia del presidente de la República” para presentar sus pruebas de descargo y ejercer su legítimo derecho a la defensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo