Trump insinúa atraso en erradicación de coca, y Duque lo interrumpe para refutar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Los dos mandatarios se refirieron al tema de los cultivos ilícitos en Colombia, en medio del encuentro que sostuvieron este miércoles en la Casa Blanca.

El primero en hablar del tema fue el presidente Donald Trump, que respondió a la pregunta de un periodista que indagó por los avances en la política de lucha antidrogas en Colombia.

“Estamos trabajando juntos para que Colombia pueda erradicar lo que se está cultivando en Colombia. En este momento yo no diría que van… (cumpliendo) antes de lo programado, pero sé que han erradicado mucho y espero que sigan…“, dijo Trump ante medios de comunicación.

Antes de que terminara la frase, el presidente Iván Duque lo interrumpió para dirigirse a la prensa y exponer cifras de los cultivos de coca que se han erradicado en lo que lleva de su gobierno.

“Si me lo permite, quisiera decirles que en los cuatro primeros meses de nuestra administración erradicamos 60.000 hectáreas, muchas más de las que se erradicaron en los ocho meses anteriores”, explicó Duque.

Luego, el jefe de Estado aprovechó para aclarar que hay “una meta” por cumplir y que su gobierno “está comprometido” para que Colombia esté libre de cultivos ilícitos y narcotráfico. “Cumpliremos porque es nuestro deber moral”, prometió Duque.

El artículo continúa abajo

Las cifras que entregó Duque sobre la erradicación de coca dejaron aparentemente satisfecho a Trump, ya que en septiembre de 2017 el presidente de EE. UU. amenazó con descertificar a Colombia debido al aumento de cultivos ilícitos.

Esta advertencia se conoció un día después de las declaraciones de William Brownfield, exembajador de Estados Unidos en Colombia y responsable de la lucha antinarcóticos del Departamento de Estado, que expresó una “profunda y creciente preocupación” por el aumento de cultivos de coca en nuestro país. Además, cuestionó el plan antidrogas de Colombia por incluir a la Farc.

De todas formas, Trump dijo luego que no quitaría esa certificación, pero exigió mayores resultados.

Esta es la rueda de prensa completa (hablan de los cultivos de coca a partir del minuto 09:30).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo