Mientras Trump hablaba de Venezuela ante la ONU, delegada chavista se puso a leer un libro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Daniela Rodríguez es la representante de Nicolás Maduro que le hizo el feo al presidente estadounidense en plena Asamblea General de las Naciones Unidas.

El mandatario dijo que sigue “muy de cerca” la situación de Venezuela, y ahregó que Estados Unidos está comprometido con las personas del continente que viven bajo condiciones de “opresión brutal”, citando a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Mientras eso sucedía, Rodríguez leía ostentosamente el libro ‘Bolívar, héroe, genio y pensamiento universal’.

Una delegación de Juan Guaidó participa en las reuniones al margen de la asamblea, la cual fue criticada por el canciller chavista Jorge Arreaza, calificando a sus integrantes de “colados”: “Nadie los invitó. Están, como dicen en España, colados, coleados. En Venezuela hay una expresión muy clara: arroceros por ahí andan acreditados en misiones de otros países”, declaró.

Coincidiendo con el discurso de Trump, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones contra “los benefactores cubanos de Maduro (que) le tienden un cabo al régimen”. Las nuevas sanciones afectan a cuatro compañías que envían petróleo venezolano a Cuba y a cuatro buques petroleros.

La decisión de este martes se suma a otras ya adoptadas por Estados Unidos para debilitar el apoyo a Maduro, cuyo eje es el bloqueo contra la petrolera estatal PDVSA, que toca la principal fuente de ingresos del país y también afecta a los socios de Caracas.

En tanto, dos fuentes diplomáticas dijeron a la AFP que la Unión Europea está ultimando la adopción de sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos acusados de “torturas y otras violaciones de derechos humanos”.

Un diplomático estadounidense señaló que estas medidas estarán relacionadas con el caso del capitán Rafael Acosta, que murió en junio con signos de malos tratos tras ser acusado de conspirar contra Maduro.

Mientras tanto, en un foro paralelo sobre la crisis humanitaria en Venezuela, el presidente Iván Duque, encargado de presidirlo, celebró la decisión de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para actuar de forma colectiva para sancionar a altos funcionarios del gobierno de Maduro.

Maduro no asiste a la asamblea, pues realiza una visita oficial a Moscú, donde se reúne con el presidente Vladimir Putin. En una entrevista ofrecida en Rusia, Maduro aseguró estar dispuesto a una “regularización de las relaciones” con Washington si Trump rectifica su “política equivocada” con su país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo