Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
El presidente electo de los mexicanos dijo que su gobierno trabajará en el marco de la ley, que respetará la libertad empresarial, que gobernará en un ambiente democrático, de amistad y cooperación con EE.UU.
En su primer discurso como mandatario electo, el líder y político de izquierda manifestó su intención de gobernar sin pretensiones de convertir su periodo en una “dictadura” o de afectar el modelo económico del país.
“El nuevo proyecto de nación buscará establecer una auténtica democracia, no apostamos a construir una dictadura abierta ni encubierta“, dijo López Obrador, de 64 años, en su primer mensaje tras ganar las elecciones en México.
El veterano izquierdista, que por tercera vez fue candidato presidencial, prometió que en su gobierno se respetará la libertad empresarial, que no actuará de manera arbitraria “ni habrá confiscación o expropiación de bienes”.
“Los cambios serán profundos pero se darán con apego al orden legal establecido (…). En materia económica se respetará la autonomía del Banco de México, el nuevo gobierno mantendrá una disciplina financiera y fiscal”, dijo.
Dijo, sin embargo, que bajo su gobierno se revisarán los millonarios contratos acordados con empresas privadas tras la reforma energética para “prevenir actos de corrupción o ilegalidad“.
También tuvo un mensaje para Estados Unidos en momentos en que la relación entre ambos países está en su nivel más bajo en décadas tras la llegada a la presidencia estadounidense, Donald Trump, quien en Twitter felicitó al izquierdista por su triunfo.
“Con el gobierno de Estados Unidos buscaremos una relación de amistad y cooperación para el desarrollo, siempre fincada en el respeto mutuo y en la defensa de nuestro paisanos que viven y trabajan honradamente en ese país”, expresó.
Pero López Obrador no se refirió al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que renegocian Estados Unidos, México y Canadá por exigencia de Trump.
Criticó por otro lado el operativo militar lanzado en diciembre de 2006 para combatir a los carteles de las drogas, que resultó ser una ” estrategia fallida”.
Además de elegir presidente, unos 89 millones de mexicanos estaban convocados para votar gobernadores, alcaldes, senadores y diputados locales y federales entre los más de 18.000 puestos en disputa. Se trata de la primera vez que se eligen tantos cargos en un solo proceso.
AFP
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo