Régimen de Maduro dice que los casi 1.000 desertores llegaron a Colombia “engañados”

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

"No le pagan a su gente, a los militares los engañaron, hoy les están ofreciendo 350.000 pesos (unos 110 dólares), una colchoneta y un mapa": Diosdado Cabello.

Según el número dos del chavismo, el pasado sábado, expolicías y exmilitares hospedados en las ciudades fronterizas de Cúcuta y Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, bajo resguardo de Acnur, declararon a medios locales que temen ser desalojados.

“Nos dijeron que teníamos de tres a cuatro días para ir buscando dónde irnos, (que) nos iban a entregar una colchoneta, una sábana y 350.000 pesos, más este mapa que estoy mostrando para poder movilizarnos”, dijo a W Radio un hombre que se identificó como el sargento Luis González.

Cabello señaló que había advertido sobre la probabilidad de que los uniformados fueran dejados a su suerte tras cruzar la frontera, luego de atender un llamado del líder opositor Juan Guaidó para desconocer al líder socialista Nicolás Maduro.

Régimen dice que militares desertores planean incursión violenta en Venezuela

“Les estaban dando condición de refugiados, al darles esa condición en 90 días los expulsan si no demuestran que están sometidos a persecución. Nadie los estaba persiguiendo”, sostuvo el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente.

Los desertores también requirieron la presencia en el lugar de Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos.

Tras su denuncia, el gobierno colombiano anunció el domingo que mantendrá su apoyo transitorio a esas personas hasta que se concrete “la identificación de medidas que permitan ofrecer soluciones de mediano plazo” para ellas y sus cerca de 400 familiares también refugiados en el país vecino.

Guaidó ha llamado insistentemente a la cúpula de la Fuerza Armada a romper con Maduro -que tiene en los militares su principal sostén- y a respaldar un gobierno de transición que convoque a elecciones presidenciales.

La fuga de funcionarios comenzó el pasado 23 de febrero durante el intento fallido del opositor para ingresar al país, desde Cúcuta y Brasil, donaciones de Estados Unidos en alimentos e insumos médicos.

Los cargamentos fueron bloqueados por Maduro, que denunció el operativo como el pretexto para una invasión norteamericana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

“La había embarrado”: duro testimonio del otro implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Sigue leyendo