¿Por qué EE. UU. no paga el muro con dinero de 'El Chapo' Guzmán?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El senador estadounidense Ted Cruz propuso que se inviertan los bienes del 'capo' mexicano en la monumental construcción.

Sin embargo, la cuestión no es tan simple como parece. Según Phil Jordan, exagente de la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, es imposible que le entreguen a su país el dinero de ‘El Chapo’, ya que “hay autoridades corrompidas en ambos lados de la frontera que, durante muchos años, se beneficiaron de las actividades del Cartel de Sinaloa” y que, en dado caso, podrían ‘prender el ventilador’, informa RT.

El artículo continúa abajo

El comentario del exagente viene después de la propuesta del senador Cruz, que cree que los bienes estimados en 14 mil millones de dólares que hacen parte del patrimonio del narcotraficante, serían un buen pago para el muro que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió construir en la frontera con México, informó CNN. El legislador dijo:

Catorce mil millones de dólares ayudarán a construir un muro que mantenga a los estadounidenses a salvo y obstaculice el flujo ilegal de drogas, armas y personas a través de nuestra frontera sur”.

Luego agregó:

Debemos tener en cuenta el impacto en el presupuesto federal. Aprovechando los activos criminales de El Chapo y sus congéneres, podemos compensar el costo del muro y hacer avances significativos para lograr los objetivos de seguridad fronteriza establecidos por el Presidente Trump”.

Si bien es posible que esa cantidad de dinero no sea suficiente para completar toda la obra, sí representaría una cantidad importante del capital necesario, que aún no tiene una cifra clara, pero que muchos ubican por encima de los 20 mil millones de dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Cuál es el centro comercial que antes era plaza de toros: fue reconocida y queda cerca al mar

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo