Red internacional de explotación cae en España y Portugal: ocho mujeres liberadas en gran operativo

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

Una red internacional que explotaba a mujeres sudamericanas fue desmantelada en un gran operativo policial.

Una amplia operación policial llevada a cabo por las autoridades de España y Portugal permitió desmantelar una red internacional dedicada a la explotación sexual de mujeres sudamericanas en territorio español. El operativo, denominado ‘Aurelia-Belona’, significó un golpe contundente contra una estructura criminal que, según fuentes de la policía española citadas por Crónica del Quindío, localizaba y captaba a sus víctimas en contextos de extrema vulnerabilidad en varios países de Sudamérica.

La acción conjunta, ejecutada el 7 de octubre, consistió en registros simultáneos en varios puntos estratégicos: las localidades españolas de Lleida, Tudela e Irún, así como la ciudad portuguesa de Faro. El resultado inmediato de este despliegue fue la liberación de ocho mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente y la detención de tres individuos. Entre los arrestados se encuentran los principales líderes de la organización, quienes operaban desde la región de Faro y dirigían las actividades ilícitas mediante un sofisticado esquema de traslados y controles.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron importantes elementos probatorios: 3.800 euros en efectivo, formación documental relevante, dispositivos electrónicos, marihuana, y munición. La policía portuguesa, además, amplió los cargos hacia los detenidos, acusándolos de tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas. Todo esto, refuerza el carácter multifacético de la red criminal, que no solo se lucraba de la trata de personas, sino que también estaba vinculada con otros delitos.

La investigación, que arrancó en 2024, logró identificar cómo el entramado criminal operaba a nivel transnacional. Algunas de las víctimas fueron trasladadas por varios países asiáticos antes de llegar a España, continuando tras su arribo con la explotación en distintas regiones del país. Crónica del Quindío detalla que esta organización incluso utilizaba estructuras paramilitares en Sudamérica para captar mujeres, lo que muestra el nivel de sofisticación y violencia implementado en el proceso.

La dirección principal de la organización recaía en una pareja de nacionalidad española y colombiana, radicada en Portugal. Desde esa base, gestionaban los movimientos y el sometimiento de las víctimas, mientras que un tercer implicado, también detenido, mantenía el control sobre las personas sometidas una vez dentro de territorio español. El juzgado de Barcelona ha decretado la prisión provisional de los tres arrestados, lo que representa un avance significativo en la persecución judicial de este tipo de delitos.

Las ocho mujeres rescatadas, de distintas nacionalidades sudamericanas, ya se encuentran bajo protección y reciben atención especializada conforme a los procedimientos establecidos contra la trata de seres humanos. Esta intervención refuerza la cooperación internacional como una herramienta indispensable para combatir organizaciones con alcance transfronterizo y proporcionar asistencia inmediata a las víctimas de estos crímenes.

¿En qué consiste la protección otorgada a las víctimas de trata de seres humanos?

La protección de las víctimas de trata de seres humanos, como la recibida por las ocho mujeres rescatadas según el informe de Crónica del Quindío, incluye atención médica, psicológica y jurídica especializada. Bajo los protocolos de lucha contra la trata en España, se asegura que las víctimas permanezcan en un entorno seguro, alejadas de los tratantes, y reciban apoyo integral para su proceso de recuperación.

Este acompañamiento resulta esencial para facilitar la reintegración social de las personas afectadas por redes criminales y garantizar que no vuelvan a caer en situaciones de explotación. Las autoridades, en consecuencia, coordinan esfuerzos con diferentes entidades para mantener la protección y el bienestar de quienes han logrado salir del ciclo de violencia.

* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

🔴EN VIVO: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y dobló en votación a Carolina Corcho

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo