El colapso de la Torre dei Conti en Roma se salda con el rescate de un obrero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioUn trabajador permaneció once horas atrapado entre los escombros de una torre medieval en Roma después de que una parte colapsara este lunes 3 de noviembre. La fiscalía investiga el derrumbe del edificio en obras, que sería transformado en museo.
Un trabajador permaneció once horas atrapado entre los escombros de una torre medieval en Roma después de que una parte colapsara este lunes 3 de noviembre. La fiscalía investiga el derrumbe del edificio en obras, que sería transformado en museo.
Once trabajadores adelantaban el lunes 3 de noviembre las obras de remodelación de la Torre dei Conti, de 29 metros de altura, cuando, alrededor de las 11:20 de la mañana (hora local), un estruendo sacudió el corazón de Roma. Una parte del edificio del siglo XIII se desmoronó, dejando atrapado a un trabajador bajo los escombros.
Las labores de rescate del empleado de origen rumano se extendieron hasta cerca de la medianoche noche del lunes, dada la complejidad de la tarea, ya que la estructura seguía cediendo, mientras intentaban acercarse al operario atrapado.
Los bomberos intentaron utilizar escaleras telescópicas aéreas, pero la torre volvió a colapsar. Una nube de humo envolvió a los rescatistas, mientras que algunos curiosos que observaban la tarea se llevaron las manos a la cabeza, temiendo lo peor. Ningún bombero resultó herido.
Un segundo intento con dos escaleras también se abortó, y en su lugar se envió un dron para inspeccionar el estado de la torre. Los bomberos instalaron tubos gigantes para extraer los escombros de la ventana del segundo piso.
El prefecto Lamberto Giannini, máximo responsable de la aplicación de la ley en Roma, describió que los rescatistas establecieron comunicación con el atrapado y lograron proporcionarle cierta protección durante el primer intento de rescate.
“Será una operación muy larga. Debemos intentar salvar a esta persona mitigando al mismo tiempo los enormes riesgos para las personas que intentan salvarla”, presagiaba Giannini a los periodistas al final de la tarde.
Pero tras 12 horas de cautelosa lucha contra los escombros, el obrero de 66 años, citado por medios locales como Octavian, fue extraído de la mole derruida. Socorristas y observadores hicieron sonar las palmas mientras el rescatado salía en camilla hacia un centro hospitalario, en “condición seria”, según Giannini.
Un segundo trabajador, también rumano, fue rescatado casi de inmediato y trasladado al Hospital de San Giovanni con traumatismo craneoencefálico grave, pero sin peligro para su vida, mientras que otros dos trabajadores con heridas leves rechazaron la atención hospitalaria. El perímetro de la torre estuvo cerrado al paso de peatones durante las obras.
La fiscalía italiana, que visitó el lugar de los hechos mientras se desarrollaban las labores de rescate, abrió una investigación por posibles cargos de negligencia grave y lesiones causadas por negligencia.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, publicó un comunicado en la noche del lunes en el que deseaba un desenlace positivo de la búsqueda del trabajador y agradecía la labor de los rescatistas.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se presentó en el lugar de los hechos junto al ministro de la Cultura, Alessandro Giuli, quien había visitado la torre el 13 de agosto para promocionar los avances de la restauración.
Una torre medieval destinada a ser museo
La torre, que permanece cerrada desde 2007, está siendo sometida a una restauración de 6,9 millones de euros, que incluye trabajos de conservación, la instalación de sistemas eléctricos, de iluminación y de agua, y una nueva instalación museística dedicada a las fases más recientes del Foro Imperial Romano, según informaron las autoridades.
Antes de que comenzara la última fase en junio, se realizaron estudios estructurales y pruebas de carga para verificar la estabilidad de la estructura, lo que confirmó las condiciones de seguridad necesarias para proceder con los trabajos, incluida la retirada de amianto, según informaron las autoridades.
El edificio fue erigido por el papa Inocencio III para su familia a principios del siglo XIII y, originalmente, tenía el doble de altura, pero se redujo tras los daños causados por terremotos en los siglos XIV y XVII.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo