¿Por qué es controversial la demolición del ala este de la Casa Blanca?

Mundo
Tiempo de lectura: 7 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El ala este de la Casa Blanca está siendo demolida para construir un salón de baile, una iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump. El proyecto, que se estima costará más de 250 millones de dólares, ha generado controversia por alterar las instalaciones de la sede del Ejecutivo, mientras que los demócratas critican al mandatario por intervenir en un complejo del Estado. Esto es lo que se sabe sobre la polémica demolición.

El ala este de la Casa Blanca está siendo demolida para construir un salón de baile, una iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump. El proyecto, que se estima costará más de 250 millones de dólares, ha generado controversia por alterar las instalaciones de la sede del Ejecutivo, mientras que los demócratas critican al mandatario por intervenir en un complejo del Estado. Esto es lo que se sabe sobre la polémica demolición.

Demolición en la Casa Blanca. El 20 de octubre se vio maquinaria de construcción de gran tamaño rompiendo las paredes del ala este de uno de los símbolos más grandes de Estados Unidos y la sede presidencial de la nación. 

Las obras buscan desmantelar esta parte de la Casa Blanca que históricamente ha albergado oficinas de la primera dama, un teatro y una entrada para visitantes que recibe a mandatarios extranjeros. 

De acuerdo a información proporcionada por la Administración republicana hace unas semanas, el ala este de la sede del Ejecutivo sería “separada de manera sustancial” de su edificio principal. Sin embargo, como constatan ahora las imágenes difundidas al respecto, la estructura principal de la Casa Blanca sí se verá afectada. 

¿Cuál es el motivo de la demolición? Un deseo del presidente, Donald Trump. Un funcionario de la Presidencia confirmó a ‘The Washington Post’, en condición de anonimato, que las obras vistas el lunes son para construir un salón de baile, un proyecto cuyo principal promotor es el mandatario estadounidense. 

Trump: “Será hermoso”

Levantar el salón de baile anhelado por Trump tendrá un costo estimado de más de 250 millones de dólares, que serán pagados por el republicano y otros “patriotas”, tal y como afirmó él mismo el pasado julio. 

“Será hermoso”, aseguró el presidente, quien agregó que éste “no interferirá con el edificio actual”. Por el contrario, “estará cerca, pero sin tocarlo. Y le rinde un respeto total al edificio existente, del que soy un gran admirador. Es mi favorito”, puntualizó Trump. 

Se sabe que el nuevo salón tendrá unos 8.000 metros cuadrados de superficie y contará con una capacidad de hasta 900 personas. La empresa encargada de materializar el proyecto es la constructora Clark, responsable de proyectos emblemáticos de la capital estadounidense como el estadio Capital One Arena y el parque L’Enfant Plaza.

El diseño, por su parte, corresponde a la firma McCrery Architects, que conservará el estilo neoclásico estadounidense que predomina en la Casa Blanca. 

El ala este fue construida en 1942 durante la Administración de Franklin D. Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, sobre un búnker para uso del presidente en caso de emergencia. 

Hasta ahora, el complejo se veía en ocasiones sobrepasado por la cantidad de empleados, visitantes e invitados del mandatario estadounidense que deseaban asistir a sus eventos. 

Dicho eso, no se trata de la primera modificación bajo el mandato de Trump. El multimillonario republicano ha realizado importantes cambios estéticos en la Casa Blanca como la ornamentación dorada para el Despacho Oval y el renovado jardín de rosas al estilo de sus clubes de golf

El rechazo demócrata: “No es su casa”

Mientras Trump se mantiene firme en su decisión, el sector demócrata y opositor del actual Gobierno no tardó en criticar el salón de baile del republicano. 

La líder demócrata Hillary Clinton publicó este martes por la mañana un reproche a la demolición. “No es su casa. Es la tuya. Y la está destruyendo”, escribió Clinton en sus redes sociales. 

Una postura respaldada por otros demócratas, como el senador de Nueva Jersey, Andy Kim, quien calificó de “repugnante” el proyecto de construcción. 

“Quería compartir esta foto de mi familia junto a una parte histórica de la Casa Blanca que Trump acaba de demoler hoy. No necesitábamos un salón de baile financiado por multimillonarios para celebrar a Estados Unidos”, apuntó Kim. 

Por su parte, la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, criticó la narrativa de austeridad que ha defendido el jefe de la Casa Blanca tras su retorno al poder. “¿Ah, estás diciendo que el coste de la vida se está disparando? Donald Trump no te oye por el ruido de las excavadoras demoliendo un ala de la Casa Blanca para construir un nuevo gran salón de baile”, publicó Warren. 

A pesar de que los republicanos defienden el plan de demolición de su líder, en 2009 este sector político tildó de “falta de respeto” el hecho de que el entonces presidente, Barack Obama, posara sin chaqueta en el Despacho Oval, argumentando que éste le faltaba al respeto a las tradiciones institucionales de la Casa Blanca. Ahora, ese discurso se desdibuja. 

Un millonario proyecto vs. una narrativa de austeridad

Otro mensaje que pierde sentido con la demolición del ala este de la Casa Blanca es el que Trump ha defendido durante su segundo mandato: recortes masivos en las agencias federales de Estados Unidos para reducir la intervención federal y a la vez el gasto del país en sus organismos e instituciones. 

Y es que, a propósito, solo unos meses atrás el presidente atacó al jefe de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, por un proyecto similar al de la Casa Blanca. Trump criticó a Powell por su presunta mala gestión en la renovación de un edificio de la Reserva Federal (FED). 

La FED ha estado renovando su sede en Washington y un edificio contiguo. Como parte de la construcción se realiza bajo tierra y los materiales para su elaboración se han disparado por el repunte de la inflación, el coste del plan ha escalado a unos 2.500 millones de dólares. 

Por ello, cuando se le preguntó si la costosa reconstrucción podría ser motivo para despedir a Powell, Trump alegó que “creo que sí”. “Cuando gastas 2.500 millones de dólares en una verdadera renovación, creo que es realmente vergonzoso”, agregó.

Es por eso que la demolición del ala este de la Casa Blanca para la construcción del salón de baile del presidente causa controversia en Estados Unidos, al ir en sentido contrario de las ideas que hasta ahora ha defendido el jefe de Estado. 

Con Reuters, EFE, AP y medios locales

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Sigue leyendo