Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
El reconocido periodista relató los angustiantes momentos que vivieron él y el equipo periodístico que lo acompañó a entrevistar a Nicolás Maduro.
El también presentador de la cadena Univisión, confirmó que Maduro interrumpió la entrevista cuando empezó a sentirse incómodo con sus preguntas “sobre la falta de democracia en Venezuela, sobre la tortura, los prisioneros políticos, sobre la crisis humanitaria que estaba viviendo” el país.
Sin embargo, cuando transcurrían aproximadamente 17 minutos de entrevista, al dictador le causó especial molestia cuando Ramos le mostró unos videos de unos jóvenes comiendo de un camión de basura, según el relato del periodista a su compañera Patricia Janiot.
En ese momento, el ministro de Comunicaciones del régimen, Jorge Rodríguez, detuvo la entrevista argumentando que “no estaba autorizada” y les confiscaron todos los equipos. Ramos puntualizó: “No tenemos nada. Se quedaron con las cámaras, se quedaron con todo nuestro equipo. La entrevista la tienen ellos. No creo que nos quieran devolver el material”.
Luego de eso, empezó un calvario. Así lo contó el periodista:
“Nos quitaron todos los celulares y después de eso nos mantuvieron separados durante dos horas y media interrogándonos. Nos metieron en un cuarto de seguridad, apagaron las luces, nos arrancaron los celulares; se quedaron con muchas de nuestras cosas personales”.
Más adelante, continuó la historia:
“Nos amenazaron con llevarnos a otro lugar a ‘entrevistarnos’ si no les dábamos las claves de nuestros celulares. Nos pusieron un autobús para llevarnos al hotel y nos rehusamos a subir porque no sabíamos a dónde nos iban a llevar. Esperamos a localizar nuestro propio equipo de transporte, pero veníamos totalmente custodiados por agentes, que siguen afuera del hotel”.
Previamente, Rodríguez acusó a Ramos de llamar “dictador” y “asesino” a Maduro, y en esos calificativos, que consideró insultos, basó su decisión de cancelar la entrevista.
Ante eso, Ramos contestó: “Le dije a Nicolás Maduro que millones de venezolanos y que muchos gobiernos del mundo no lo consideran un presidente legítimo, sino que lo consideran un dictador, y que Guaidó lo ha llamado un usurpador. También le dije que lo responsabilizaban de muertes de cientos de jóvenes. Eso fue lo que le dije que no le gustó”.
Ramos agregó que “desde luego esto es una violación total a la libertad de expresión, una violación a los derechos humanos, una violación a los principios de todo periodista. Ellos creen que la entrevista es de ellos y nos están robando nuestro trabajo. Quieren evitar que salga al aire y el mundo conozca la verdad. Pero están muy equivocados porque si, desafortunadamente, ellos borran el material hay mucha gente que estuvo ahí y sabe lo que ocurrió. Así que esto se va a dar a conocer con o sin video”.
El periodista también señaló:
“Si no se conoce la entrevista, sí se está conociendo la brutalidad de sus métodos, la represión a los periodistas y cómo tratan de contener la información que no les conviene”.
Este es el relato completo del periodista en Univisión:
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo