Cuba dio el 'sí, acepto' al matrimonio LGBTI en una votación histórica

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

La ley busca proteger a las minorías con mayor vulnerabilidad en la sociedad, como niños, ancianos, derechos sobre la mujer y a la comunidad entera.

En Cuba se legaliza el matrimonio entre personas del mismo género, esto luego de un referendo histórico donde aproximadamente seis millones de personas acudieron a las urnas para votar, siendo la mayoría de la población la que votó por el “sí”.  

Este resultado representa un gran avance en la isla, luego de tener un largo antecedente de discriminación a la comunidad LGBTI+, este hecho histórico se da luego de que, en Julio, la Asamblea Nacional de Cuba aprobara un nuevo Código de las familias, un paquete legislativo que busca proteger a los sectores vulnerables de la sociedad, en donde se establece la protección a minorías como niños, ancianos, padres sustitutos, la comunidad LGBTI+ y temas sobre los derechos de las mujeres.

(Vea también: Capitanes usarán brazalete multicolor contra la discriminación en Catar)

La ley también contempla, además del matrimonio igualitario, la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales, la prohibición del matrimonio infantil y promueve la distribución equitativa de las responsabilidades domésticas.

Getty images

Cuba aprobó el matrimonio igualitario

Según la presidenta de la CEN, Alina Balseiro Gutiérrez, afirmó en la televisión estatal que “más de 3,9 millones de votantes ratificaron el nuevo Código de las Familias (66,9 %), mientras que 1,95 millones se opusieron (33 %) en la votación del referendo que tuvo lugar el domingo”.

Para el presidente cubano Miguel Díaz-Canel “Se ha hecho justicia”, además de indicar a través de su cuenta de Twitter “Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley”.

El código de las Familias se ha aprobado en un momento en que la isla esta en una profunda crisis económica, donde la principal preocupación de residentes es la escasez de todo tipo de productos, desde alimentos, ropa, medicinas, además de los frecuentes apagones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Economía

Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación

Sigue leyendo