Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presencia significativa de latinos en el sector de la hostelería, particularmente como meseros, en ese país puede atribuirse a varios factores.
Uno de los motivos más destacados por los cuales muchos latinos optan por trabajar como meseros en Estados Unidos es la accesibilidad del empleo en el sector de la restauración.
(Vea también: El sueldazo que se puede ganar en Estados Unidos siendo manicurista; a latinas les va bien)
El trabajo en restaurantes y servicios de comida a menudo no requiere un alto nivel de educación formal o experiencia previa, lo que lo convierte en una opción viable para quienes recién llegan al país o para aquellos que buscan entrar rápidamente al mercado laboral.
Una latina llamada ‘Anita’, conocida en Tiktok como @Anliso0 narró cuánto se gana como mesera en EE. UU. por semana. La mujer se está haciendo 480 dólares ($ 2.060.660 pesos), trabajando de lunes a domingo, con un día de descanso, desde las 9:00 a .m. a 3:00 p. m.
Al mes puede hacerse cerca de 8 millones de pesos colombianos.
@anliso0 Lo que gano en una semana como mesera en E.U #mesera #parati #meseraslife ♬ sonido original – Anita 🧸
El salario base promedio para un mesero en Estados Unidos oscila entre 10 y 15 dólares por hora. Este rango puede variar según el estado y la ciudad en la que se trabaje. En algunos lugares con un costo de vida más alto, el salario base puede ser superior
Esta cifras solo reflejan el salario base, sin contar las propinas, las cuales pueden incrementar considerablemente sus ganancias.
El monto de las propinas varía considerablemente según el tipo de establecimiento y su ubicación. En los restaurantes más exclusivos y en áreas con alto tráfico turístico, las propinas pueden representar una parte significativa del ingreso total de un mesero.
Las propinas suelen oscilar entre el 15 % y el 20 % del total de la cuenta en la mayoría de los restaurantes, aunque en lugares como los buffets, el porcentaje puede variar entre el 10 % y el 20 %.
Es importante señalar que, en Estados Unidos, no existe una legislación que obligue a los clientes a dejar propina, pero esta práctica está profundamente arraigada en la cultura estadounidense.
No proporcionar propina se considera una falta de respeto hacia el servicio recibido, por lo que la mayoría de las personas sigue esta tradición y deja una gratificación adecuada para el personal del servicio.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo