Por qué la Tierra está rumbo a tener 25 horas en el día y qué implicaciones tiene esto

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-12-29 15:42:01

Un grupo de científicos alemanes ha causado conversación en la comunidad científica luego de revelar un estudio con cambios en los movimientos de la Tierra.

El ser humano conoce muchos aspecto sobre el planeta Tierra, pero todavía hay varios misterios que siguen siendo estudiados. Diversas ramas de la ciencia se han enfocado en estudiar los movimientos que hace el hogar de la humanidad, los cuales podrían indicar que los días pasarían a tener más de 24 horas.

(Vea también: Nasa descubre árbol de Navidad formado por estrellas a unos 2.500 años luz de la Tierra)

Según reportó National Geographic, la Universidad Técnica de Múnich (TUM, por siglas en inglés) se ha vuelto mediática en los últimos días, puesto que uno de sus grupos de investigadores señaló que la Tierra estaría en camino a tener 25 horas en la jornada.

Por qué el día tiene 24 horas

En primer lugar es necesario recordar que los días se cuentan de 24 horas puesto que es el tiempo que se tarda la tierra en dar la vuelta en su propio eje. Así las cosas, el grupo de científicos alemanes ha proyectado variaciones en este tiempo y esto es importante, aunque ha sido imperceptible para los seres vivos dadas las escalas de tiempo en el cosmos.

Cuándo el día será de 25 horas

El equipo de investigadores desarrolló un láser para entender los movimientos del planeta, el cual ha ido perfeccionando a través de los años a través de la aplicación de un algoritmo. Este artefacto hizo un seguimiento y detectó fluctuaciones en la rotación, específicamente 6 milisegundos más lenta cada dos semanas.

Entonces, si se hacen las cuentas, la Tierra pasaría de 24 a 25 horas durante los próximos 200 millones de años. Este se suma a los cambios que ha sufrido el planeta, como que su eje de rotación se ha movido caso 80 centímetros.

El doctor Alejandro Farah Simón, consultado por el medio científico en español, comentó que si bien nuestra especie no lograría ver este cambio, esto implica variaciones en la meteorología, los modelos de predicción climática, la astronomía y muchas más disciplinas.

“El cambio en la rotación de la Tierra tiene implicaciones en el clima. Afortunadamente, este es tan lento que ha permitido a los seres vivos adaptarnos al mismo por millones de años”, señaló el experto frente al tema.

Esta se suma a las muchas predicciones que hoy existen sobre la Tierra, algunas que llegarían a cumplir en años más próximos, como la forma en que se verá en el año 2050 a causa del cambio climático.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo