Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con esta se busca atraer a trabajadores extranjeros, en especial a nómadas digitales, y cuenta con una duración mayor que la que tiene la visa de turismo.
Este año, y ante la escasez de mano de obra que está teniendo ese país por el envejecimiento de su población, el gobierno japonés lanzó una nueva visa con el objetivo de atraer ciudadanos extranjeros.
(Vea también: ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Japón? Lugares imperdibles para ver y presupuesto)
Lo llamativo es que esta se destina principalmente a nómadas digitales, por lo que pueden trabajar desde ese país para cualquier parte del mundo sin necesidad de vincularse a una empresa local.
Otro aspecto que resalta es que tiene una duración de estadía mayor que la visa de turismo, ya que quien la obtenga puede residir hasta seis meses en ese país disfrutando y conociendo de la cultura.
Uno de los requisitos más importantes que exige el gobierno asiático, quizá el más determinante, es que la persona que desee aplicar debe tener ingresos de al menos 10 millones de yenes japoneses (aproximadamente 65.000 dólares estadounidenses).
La razón de esto es que se pretende que los extranjeros no ocupen puestos de trabajo japoneses, sino que gasten sus ganancias en el país durante toda su estadía.
Además del aspecto económico, el candidato debe cumplir con lo siguiente:
Pero hay detalles a tener en cuenta, pues los nómadas digitales que sean aceptados no podrán abrir una cuenta bancaria en entidades japonesas ni alquilar un hospedaje por un largo periodo de tiempo.
Un aspecto positivo es que, al ser nómadas digitales, las personas no adquieren condición de residentes, por lo que no deberán pagar impuestos.
Sí, los ciudadanos colombianos que deseen visitar Japón por turismo, negocios u otros motivos por un periodo no mayor a 90 días deben obtener una visa consular.
Aunque no tiene costo, es recomendable tramitarla antes de viajar para evitar inconvenientes en migración o al abordar el avión, pues la visa no puede ser adquirida después de arribar a Japón.
Control migratorio: Japón, como muchos otros países, tiene controles migratorios para garantizar un ingreso seguro y ordenado de extranjeros.
Estancia temporal: La visa de visitante temporal limita la duración de tu estadía en Japón a 90 días, asegurando que tu visita sea temporal.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo