¿Cómo era el parque acuático más peligroso del mundo? Lo tuvieron que cerrar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-04-18 15:24:31

Las atracciones eran consideradas como las más riesgosas, y allí se registraron muertes y lesiones graves. Hasta existe un documental que habla de esto.

‘Action Park’ fue un parque de atracciones y también acuático ubicado en Vernon, Nueva Jersey, Estados Unidos, que funcionó desde 1978 y se caracterizó por sus atracciones extremas y su filosofía de “libertad sin límites”, lo que lo llevó a ser conocido como “el parque de atracciones más peligroso del mundo”.

A pesar de su reputación, ‘Action Park’ también atrajo a muchos fans que disfrutaban de la emoción y la libertad que ofrecía. Su historia ha inspirado a películas, series de televisión y documentales.

(Vea también: Este es el país más rico del mundo; las personas allá tienen más fortuna que cualquiera)

Algunas de las atracciones que tenía eran:

  • ‘The Wave Pool’: una piscina de olas con un diseño deficiente que provocaba que las personas chocaran contra las paredes.
  • ‘Cannonball Loop’: un tobogán acuático con una curva cerrada que lanzaba a los usuarios a la piscina a gran velocidad.
  • ‘Water Slide’: un tobogán acuático con una caída abrupta y sin salida final, lo que obligaba a los participantes a saltar al agua.
  • ‘Cliffhanger’: una atracción que consistía en escalar una pared rocosa sin asistencia ni protección.
  • ‘Skatopia’: un parque de patinaje con rampas y obstáculos mal diseñados que ocasionaban frecuentes caídas.
  • ‘Kamikaze’: un tobogán acuático con una caída vertical de 15 metros.

En la cuenta de TikTok @americatown.1 se pueden ver algunos videos de esa época en varias atracciones del parque, exactamente en 1980.

@americatown.1 It’s Action Park in 1980s #nostalgia #america #park #1980s #80s ♬ aquatic ambience (slowed + reverb) – Scizzie & sped up sounds & Slowed + Reverb Sounds & Aesthetic Instrumentals

¿Por qué cerraron ‘Action Park’?

El parque fue cerrado en 1996 debido a una serie de demandas y problemas financieros, ya que su reputación como el parque de diversiones más peligroso del mundo lo convirtió en un lugar icónico para los amantes de la adrenalina y los que buscaban emociones fuertes.

Gracias a sus atracciones, se registraron varias muertes y lesiones graves durante la década de 1980. 

De hecho, hay una película documental en Prime Video que lanzaron en 2020, llamada ‘Class Action Park’ en la que en gran parte se centra en entrevistas a antiguos empleados y visitantes que recuerdan el parque con nostalgia por los diversos accidentes que se presentaron allí y el peligro extremo que vivían las personas que podían entrar al lugar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo