Cuál es el país más pequeño de Sudamérica: la gente conduce por la izquierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Su nombre no se escucha mucho en la región ni en otras partes del mundo, pues no es un punto muy turístico; no obstante, tiene varias particularidades.
Se trata de Surinam, uno de los dos países sudamericanos en los que se conduce por la izquierda, que tiene una extensión de 163.270 kilómetros cuadrados, inferior a la de Uruguay, el segundo país más pequeño de la región.
(Vea también: Dónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todo)
Está ubicado entre Guayana, considerado como ‘el Dubái de Sudamérica’, y la Guyana Francesa, como se aprecia en el siguiente mapa:
Surinam, además, es una de las naciones menos pobladas de América del Sur, aunque cuenta con mucha riqueza hídrica, de fauna y de flora, y con varios lugares significativos.
De hecho, el centro histórico de Paramaribo, capital del país, fue incluido por la Unesco como un patrimonio histórico de la humanidad, pues, pese a la evolución, su tejido urbano permanece intacto, indicó la entidad.
Esta es una foto:
Cómo viajar a Surinam, país más pequeño de Sudamérica
Colombia no cuenta con vuelos directos a Surinam, como sí tiene conexión con ‘La isla feliz’, por lo que es necesario hacer escala en Panamá, que tiene viajes a ese país.
El idioma de Surinam es el neerlandés, ya que por varios años fue una colonia de Países Bajos, tal y como sucedió con ‘La isla de los gigantes’, y su moneda es el dólar surinamés.
Su calidad de vida no es la mejor, aunque con el tiempo se ha invertido en estructura. Esta es una panorámica de la capital:
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo