COVID-19: Latinoamérica pasa los 200.000 muertos, entre más de 685.000 en todo el mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

No paran de registrarse cifras sin precedentes desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 685.780 fallecimientos en el mundo, de los cuales 200.212 corresponden a América Latina y el Caribe, según un balance realizado este domingo por la AFP con datos oficiales.

OMS no da esperanzas con pandemia de coronavirus y advierte que será “muy larga”

Además, con un total 4.919.054 casos, la región de América Latina y el Caribe se ubica como la segunda más golpeada por la COVID-19, por detrás de Europa, que registra 210.435 muertos y 3.189.322 casos.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 17.896.220 de personas en 196 países o territorios han contraído la enfermedad. De ellas al menos 10.326.000 se han recuperado, según las autoridades.

Brasil (93.563 muertos) y México (47.472) son los países latinoamericanos más afectados, seguidos de Perú (19.408), Colombia (10.330) y Chile (9.533).

Con 306.181 casos positivos reportados, Colombia se ubica como el décimo país del mundo con más contagios en el mundo, según cifras actualizadas que la universidad John Hopkins (Estados Unidos) viene entregando desde el inicio de la pandemia.

¡El pico viene con toda! Colombia no se demoró nada en pasar de 200.000 a 300.000 casos

En cuanto al número de muertos en relación con la población, Perú registra 589 fallecidos por millón de habitantes, lo que le sitúa en el sexto de la lista mundial, por delante de Chile (499), Brasil (440), México (368) y Panamá (336).

Los muertos en América Latina y el Caribe representan cerca de un tercio de los registrados en el mundo debido a la COVID-19, por detrás de Europa (más de un tercio), pero por delante de Estados Unidos y Canadá (cerca de un cuarto).

La región superó los 10.000 muertos el 28 de abril y los 100.000 muertos el 23 de junio. En poco más de un mes se han doblado los casos superando los 200.000 decesos, una aceleración que se ha recrudecido en julio.

De media, en julio se registraron 2.610 nuevos muertos diariamente en este subcontinente. Algunos expertos estiman que el número de fallecidos oficialmente declarados en la región está subestimado.

¿La vacuna contra el coronavirus será gratis en Colombia? Gobierno dio esperanzas

Más de la mitad de los contagios registrados a la fecha en América Latina y el Caribe están en Brasil (más de 2,7 millones de casos oficialmente declarados), lo que le convierte en el segundo país con más casos en el mundo, por detrás de Estados Unidos (más de 4,6 millones de casos).

Entre los países más golpeados en el planeta por la pandemia, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 85 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Reino Unido (68), España (61), Perú (59) e Italia (58).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Nación

Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Bogotá

Concurrida estación de Transmilenio lucirá distinta y con nuevas rutas desde el 3 de mayo

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo