Twitter suspende cuenta de viróloga que acusó a China de fabricar el COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El perfil de Li-Meng Yan, quien dice ser una de las primeras científicas que investigó el virus, fue inhabilitado esta semana de la red social.

La cuenta de Yan, que tenía cerca de 60.000 seguidores, fue suspendía después de que publicara en Zenodo (plataforma digital de acceso libre) un informe sobre el origen artificial del coronavirus, indicó The Independent.

Desde mayo pasado, según el impreso británico, Twitter incorporó varias políticas restrictivas para etiquetar los diferentes contenidos que se publican sobre la enfermedad respiratoria, que ha dejado cerca de un millón de muertos en el todo el mundo.

Aunque no recibió ninguna advertencia previamente, el perfil de la viróloga asiática fue inhabilitado este miércoles por violar las normas de la red social estadounidense, agregó este mismo medio.

De acuerdo con la investigación publicada por Li-Meng, el SARS-CoV-2 “viene de un laboratorio” y es producto de una mezcla intencional de dos tipos de coronavirus de murciélago (ZC45 y ZXC21).

“La teoría del génesis animal, pese a que es ampliamente aceptada, carece de apoyo sustancial. El COVID-19 muestra características biológicas que son incompatibles con un virus zoonótico de origen natural”, recalcó.

La Organización Mundial de la Salud y el gobierno de China, sin embargo, han negado en repetidas ocasiones todas las acusaciones de la científica, la cual afirmó en una entrevista con Fox News que realizó un estudio en diciembre de 2019 que demostró que el brote se estaba transmitiendo rápidamente entre personas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo