Curioso cuento donde coronavirus no es el malo: princesa pide (por Twitter) que la liberen

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La historia evoca relatos de hadas con final feliz, pero en realidad tiene variaciones dramáticas: ella tiene 56 años y es cautiva, sin cargos, de su rey.

Se trata de una princesa saudí que hizo este jueves un inusual llamamiento público al rey y al príncipe heredero para pedir que la liberen de una prisión de alta seguridad porque su salud “se está deteriorando”.

La princesa Basmah bint Saud, una empresaria, fue detenida en marzo del año pasado justo antes de un viaje a Suiza para recibir tratamiento médico, según una fuente cercana a la familia.

Esta petición pública de liberación es la última señal de agitación dentro de la secreta familia real tras el arresto el mes pasado de un hermano y un sobrino del rey Salmán, en un aparente intento de acabar con la disidencia interna.

“Actualmente estoy recluida de forma arbitraria en la cárcel de Al Ha’ir sin cargos penales, ni de otro tipo”, escribió la princesa en una carta publicada en su verificada cuenta de Twitter.

“Mi salud se está deteriorando a un punto que es (grave), y que podría provocarme la muerte”. “No he recibido atención médica, ni siquiera respuesta a las cartas que envié desde la cárcel a la corte real”, prosigue.

Las autoridades saudíes no han revelado los motivos del arresto.

La princesa afirma que fue “arrojada a la cárcel” después de ser “secuestrada sin una explicación” junto con una de sus hijas.

Pide a su tío, el rey Salmán, y a su primo, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que la liberen, porque “no ha hecho nada malo” y asegura que su estado de salud es “muy crítico”.

La princesa no especifica su enfermedad, pero la carta se ha difundido cuando el reino lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus que se propaga rápidamente.

El gobierno ha impuesto un toque de queda las 24 horas del día en gran parte del país para limitar la propagación del virus. Por el momento Arabia Saudita ha contabilizado 6.380 infecciones y 83 muertes.

Se desconoce cómo la princesa ha podido tuitear desde el interior de la prisión de alta seguridad de Al-Ha’ir, cercana a Riad y conocida por albergar a presos políticos.

Su súplica pública es un acto inusualmente audaz de alguien de la extensa familia real, compuesta por miles de miembros que suelen abstenerse de expresar en público sus quejas internas.

El mes pasado, el príncipe Ahmed bin Abdulaziz al Saud, hermano del rey, y el sobrino del monarca, el príncipe Mohamed bin Nayef, que antes era príncipe heredero, fueron detenidos.

El gobierno no ha hecho comentarios sobre estos arrestos que generaron miedo de inestabilidad gubernamental.

Pero una fuente cercana a la corte real desestimó estos temores y afirmó que estas detenciones transmiten una advertencia dentro de la familia real para que no se opongan al príncipe heredero.

El príncipe Mohamed, heredero del trono, ha emprendido una férrea represión de la disidencia desde su ascenso al puesto en 2017.

Numerosas mujeres activistas, clérigos, blogueros y periodistas han sido encarcelados en lo que los observadores califican de represión creciente y autoritarismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo