Entretenimiento
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
En su reporte de este lunes, la Comisión Nacional de Salud de ese país dijo que el domingo se contaron solo 18 nuevos contagios y cero muertes a nivel nacional.
La entidad china informó que de los 18 positivos detectados el domingo, 7 corresponden a casos procedentes del exterior (‘importados’) y 11 a pacientes de nivel local, con lo cual se mejora la cifra de 22 nuevos contagios que se habían reportado el sábado 20 de junio.
Pekín aumentó la semana pasada el nivel de respuesta a emergencias por el coronavirus en un intento de frenar la propagación masiva del brote detectado en el principal mercado de la capital, que hasta ahora deja 236 casos confirmados solo en esa ciudad.
El jefe de epidemiología del Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, Wu Zunyou, afirmó el pasado jueves que el brote estaba ya “controlado” gracias a las medidas adoptadas para contenerlo y que la curva se iría “aplanando poco a poco”.
Asimismo, continúan las pruebas de coronavirus para empleados de restaurantes, universidades y mercados de Pekín, así como para trabajadores servicios de suministro de comidas y bebidas, supermercados y centros comerciales.
La ciudad ha realizado pruebas de COVID-19 a 2,29 millones de personas, informó el sábado en rueda de prensa el funcionario Zhang Qiang del equipo municipal de prevención contra el virus.
Además, todas las clases presenciales están suspendidas y se aconseja a los residentes que trabajen desde casa, mientras que las comunidades en áreas de riesgo “alto” han quedado selladas y no se permite que nadie salga de ellas.
No pueden abandonar la ciudad los residentes en zonas declaradas de riesgo, y se aconseja que nadie lo haga sin un motivo de peso.
Miles de personas en observación
Además de los 9 casos detectados el domingo en la capital, China registró otros 2 contagios a nivel local en la provincia septentrional de Hebei, vecina de Pekín.
Por otra parte, de los 7 casos ‘importados’, 3 se contabilizaron en la ciudad de Shanghái (este), 2 en la provincia de Shaanxi (centro), 1 en Tianjin (norte) y el otro en la provincia de Liaoning (noreste).
La comisión nacional sanitaria china además no informó de ninguna nueva muerte en todo el país ni de altas hospitalarias en las últimas 24 horas.
Según la comisión, 144 contactos cercanos fueron liberados de observación médica en las últimas 24 horas, pero aún hay 7.236 personas en esta situación.
Además, se registraron 2 nuevos casos “sospechosos” de haber contraído el patógeno, todos en Pekín, sumando 15 en total.
El total de casos confirmados que permanecen ahora activos por el rebrote en China es de 349, 12 de ellos en estado grave, de entre los 83.396 contagios contabilizados desde el comienzo de la pandemia, lo que ha causado 4.634 muertes en el país asiático.
Respecto a los casos asintomáticos, que China no contabiliza como casos confirmados, se registraron 7 nuevos contagios, 5 de ellos en Pekín.
Todavía permanecen 114 casos de este tipo bajo observación médica en China, 56 de ellos procedentes del exterior.
En la región semiautónoma de Hong Kong se han registrado hasta el momento 1.131 contagios que produjeron 5 fallecimientos, mientras que en Taiwán se han contabilizado 446 casos que han causado 7 muertes.
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo