Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ya son casi 3.000 personas las que perdieron la vida en ese país (China llegó a 3.200), el que más sufre las consecuencias en estos momentos por el COVID-19.
Los servicios sanitarios de Italia registraron 4.207 nuevos casos en las últimas 24 horas, una cifra nunca antes alcanzada.
Fue nuevamente la región de Milán, Lombardía, donde se registraron más decesos, dos tercios del total.
Pero también hay un alza de casos en otras regiones, como Venecia y Piamonte, con unos 500 nuevos casos cada uno, o Toscana, con 300 más.
El anterior récord para un día remonta al domingo, con 368 decesos, según los balances oficiales.
Anciana de 103 años se cura del coronavirus contra todo pronóstico y es dada de alta | |
¿No encuentra tapabocas? Así puede hacer uno (efectivo) en su propia casa para protegerse |
En cifras generales, alrededor de todo el mundo, el COVID-19 ha provocado al menos 8.784 muertos, con más de 214.000 contagiados. Sin embargo, aunque la tasa de mortalidad en Italia es más alta, en general no sobrepasa el 5 %, con más de 83.000 personas recuperadas.
La cascada de medidas drásticas no cesa. Israel prohibió la entrada a los extranjeros y confinó los territorios palestinos, Perú decretó el toque de queda nocturno.
“Si la gente ayuda, podemos controlar [la situación], si no, cabe esperar que se prolongue más de dos meses”, advirtió el viceministro de Sanidad iraní, Alireza Raisi, cuyo país superó la barrera de 1.000 muertos (y más de 17.000 afectados).
El estadounidense Donald Trump, que según los sondeos minimizó la llegada de la epidemia al país, se declaró “presidente en tiempos de guerra” y anunció el cierre de la frontera con Canadá durante 30 días, y nuevas medidas económicas, en plena crisis de pánico de los mercados.
La Unesco apuntó que la mitad de los estudiantes del mundo, es decir más de 850 millones de niños y jóvenes, está sin clases en este momento debido a la pandemia, que ha cerrado escuelas y universidades en 102 países.
Las autoridades en países como Francia, España o Italia solo permiten salir a comprar alimentos o medicamentos, ir citas médicas, o a trabajar, si es imposible hacerlo desde casa, o a pasear brevemente a sus perros, convertidos en una especie de “salvoconducto” para salir de las casas.
Cualquier intento de burlar el confinamiento puede ser sancionado con una multa. Por ejemplo, en la ciudad española de Palencia, un hombre fue reprendido por la policía por pasear a un perrito de peluche.
Los controles policiales se incrementaron poco a poco en las calles de París en el segundo día de confinamiento, constató la AFP.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo