Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un informe de la Universidad de Barcelona (UB) detectó el COVID-19 en muestras de aguas residuales recogidas en esa ciudad española el 12 de marzo de 2019.
El gobierno español declaró el estado de alarma el 14 de marzo pasado y aprobó medidas severas para restringir el movimiento de la población y las actividades sociales y económicas para contener el contagio.
Los expertos de la UB estudiaron semanalmente muestras obtenidas de dos plantas de tratamiento de aguas residuales de la capital regional de Cataluña, bajo la premisa de que existen grandes cantidades de genoma de coronavirus en las heces.
“Los niveles del genoma SARS-CoV-2 coincidieron claramente con la evolución de los casos de COVID-19 en la población”, explicó el coordinador del trabajo, Albert Bosch.
No obstante, haber encontrado presencia de virus antes de que se diagnosticaran casos demuestra, según los especialistas, que muchos infectados de COVID-19 podrían haber sido confundidos con enfermos de gripe en los servicios de atención primaria sanitaria.
“Haber detectado la difusión del SARS-CoV-2 con un mes de anticipación habría permitido una mejor respuesta a la pandemia”, según Bosch.
La región de Madrid anunció este viernes que vigilará 300 puntos de la red de aguas residuales, 45 en la capital de España, para detectar el coronavirus, ya que su eliminación por las heces permite conocer de forma precoz su incidencia, como ya están haciendo otros países europeos.
Mientras tanto los datos diarios ofrecidos por el Ministerio de Sanidad siguen recordando que el virus sigue ahí aunque su nivel de afectación es muy pequeño.
Según esos datos, en las últimas 24 horas se registraron ocho fallecidos por COVID-19, que elevan los decesos de la última semana a 11 y el total a 28.338.
De jueves a viernes se diagnosticaron 191 nuevos contagios, 247.905 desde el inicio de la pandemia.
Los datos destacan también el número de profesionales sanitarios que se han contagiado por la COVID-19, 52.446 hasta el momento.
Si eso se confirma, queda la pregunta de por qué la pandemia no comenzó en esa ápoca desde España, o por qué no hubo más infectados.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo