Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El remplazo de María Corina Machado no pudo se inscribir al proceso electoral que se vivirá en el vecino país, hecho que pasó por alto el mandatario nacional.
Venezuela celebrará el próximo 28 de julio de 2024 los comicios presidenciales, proceso en el que Nicolás Maduro buscará la reelección y la oposición intentará darle un giro a la historia, según Yoris.
(Vea también: Oposición se quedó sin candidato para elecciones en Venezuela; Maduro buscará reelección)
Corina Yoris era la carta de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), candidata que finalmente no pudo inscribirse como remplazo de María Corina Machado por supuestos inconvenientes del sistema.
En entrevista con Blu Radio, Yoris hizo referencia a la delicada situación que se vive en el vecino país y que se convierte en un abrebocas para más de lo mismo, pues no hay garantías para que la oposición pueda cumplir su papel electoral en los comicios.
Del mismo modo, Corina Yoris se lamentó por la postura de algunos gobernantes de la región, incluyendo al presidente Gustavo Petro, que poco ha hablado sobre esta coyuntura política.
Según Yoris, los silencios como el de Petro y su gobierno se convierten en una dinámica que raya la complicidad. Sobre el tema sostuvo:
“Hay silencios que son una protesta y hay silencios cómplices, yo creo que hay algunos silencios en América latina que son cómplices”, le dijo a Blu Radio.
Este tipo de actitudes llaman la atención de la política venezolana, que considera ilógico que se asuma que en Venezuela hay un sistema democrático aceptable, argumentando según ella, que hay signos claros de que el panorama es negativo.
“Parecería que los signos son clarísimos, quién puede creer un proceso electoral limpio ante lo que está sucediendo”, añadió.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo