Denuncian que leche en polvo para niños tenía de todo menos leche, en Panamá

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El producto es fabricado por la empresa peruana Grupo Gloria, y su venta fue suspendida en el país vecino.

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos tomó la decisión de suspender la importación y comercialización de la leche en polvo Pura Vida, al considerar que en realidad no era un lácteo y que por lo tanto no puede ser vendido como tal, informa BBC.

Sin embargo, la polémica va más allá de lo netamente comercial, ya que Óscar Miranda Cipriano, del colectivo Nutricionistas en Acción, dijo que los niños que consumieron durante mucho tiempo esta marca de leche pudieron sufrir un retraso en su crecimiento, añade Andina.

Miranda asegura que el producto, que es elaborado con soya de origen vegetal, tiene muy poca cantidad de calcio, y sus proteínas no son del todo asimiladas por el cuerpo humano, pero por el color y la textura del polvo, parece que se tratara de leche, aunque en realidad no lo es, dice el experto.

El artículo continúa abajo

La empresa Grupo Gloria, productora del polémico producto, les salió al paso a las críticas y emitió un comunicado en el aclara qué es lo que pasó en Panamá y cuáles son las características nutricionales de la leche que fabrican. Citada por El Comercio, la compañía dijo que un tarro de la leche que producen tiene más de 60 % de leche evaporada descremada de vaca.

Además, aseguró que tiene otros ingredientes con múltiples beneficios, como leche de soya, aceite vegetal, vitaminas A y D, zinc y hierro. De igual manera, afirmó que lo que se le reclama es la información que está contenida en la etiqueta, y que eso es lo que han pedido las autoridades panameñas, que no han puesto en duda el valor nutricional del producto.

Sin embargo, la cuestión se enfocará exclusivamente en los supuestos engaños del producto al público, mas no en los posibles daños que haya ocasionado. No en vano, el ministro de Agricultura y Riego de Perú, José Manuel Hernández, hizo un llamado para “sancionar la presunta difusión de publicidad engañosa de Pura Vida”.

Por su parte, la Asociación de Industriales Lácteos del Perú dice que el producto no incumplió con las normas de etiquetado, ya que especifica cada uno de sus componentes. La polémica sigue.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"

Novelas y TV

Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Nación

De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Nación

Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra

Bogotá

Toman importante decisión contra profesor que habría abusado de varios niños en un jardín

Sigue leyendo