Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
El pleno del Congreso de Perú aprobó también la suspensión de funciones del legislador Kenji Fujimori, tras un pedido de la bancada del partido Fuerza Popular, que lidera su hermana mayor Keiko Fujimori.
La solicitud de suspensión mientras dure un proceso penal que se abrirá contra Kenji recibió 58 votos a favor y 4 abstenciones, en medio de las protestas de varias bancadas opositoras y de izquierda, cuyos miembros abandonaron, en su mayoría, el hemiciclo.
El Congreso también aprobó, con 61 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, una acusación constitucional contra Fujimori ante la Justicia por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo, cohecho genérico y tráfico de influencias.
Fujimori enfrentó el proceso junto a los congresistas Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, quienes también fueron suspendidos en votaciones separadas, tras ser acusados de intentar comprar los votos de otros legisladores para evitar la destitución, en marzo pasado, del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
La votación generó una gran polémica entre los miembros de las diferentes bancadas, ya que legisladores del Partido Aprista e independientes cuestionaron que el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta, permitiera que voten los miembros de la Comisión Permanente que, según el reglamento, están prohibidos por haber participado en la fase previa del proceso.
“Nuevamente la Constitución transgredida. El artículo 100 prohíbe que los miembros de la comisión Permanente voten en el pleno. Bienvenidos a los 90. Abuso total!”, escribió en su cuenta en Twitter la congresista Patricia Donayre.
El legislador aprista Jorge del Castillo advirtió, por su parte, que ese incumplimiento del reglamento del Congreso permitirá que los tres congresistas suspendidos acudan ante el Tribunal Constitucional para pedir su restitución en los cargos.
Tras un debate que se prolongó desde la mañana de este miércoles, el pleno del Congreso también rechazó una cuestión previa que propuso que el proceso contra los tres parlamentarios regrese a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para su revisión.
Galarreta detalló que los congresistas serían suspendidos por una infracción constitucional a cinco artículos del reglamento del Congreso, lo que generó que Kenji Fujimori abandone el hemiciclo en medio de enfrentamientos verbales entre las diferentes bancadas.
Lo siguieron congresistas independientes y de las bancadas izquierdistas Nuevo Perú y Frente Amplio algunos de los cuales gritaron “fuera dictadores”.
Durante su defensa de hoy ante el pleno, Kenji Fujimori, el candidato al Congreso más votado en las dos últimas elecciones generales en Perú, afirmó que Fuerza Popular ha “judicializado la política” y violado la ley para lograr que le retiren la inmunidad parlamentaria.
EFE
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo