Doce años de cárcel en Rusia para una ruso-estadounidense tras donar a una fundación ucraniana

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Rusia, Ksenia Karelina fue condenada el jueves 15 de agosto a doce años de cárcel por un tribunal de la región de Ekaterimburgo. Esta ruso-estadounidense de 33 años, residente en Los Ángeles, fue declarada culpable de traición por haber hecho una donación de 52 dólares desde Estados Unidos a una fundación ucraniana en febrero de 2022, antes de regresar a suelo ruso.

En Rusia, Ksenia Karelina fue condenada el jueves 15 de agosto a doce años de cárcel por un tribunal de la región de Ekaterimburgo. Esta ruso-estadounidense de 33 años, residente en Los Ángeles, fue declarada culpable de traición por haber hecho una donación de 52 dólares desde Estados Unidos a una fundación ucraniana en febrero de 2022, antes de regresar a suelo ruso.

Cuesta creer que Ksenia Karelina imaginara que iba a ser condenada a 12 años de prisión en una colonia penal por traición cuando, en febrero de 2022 en Los Ángeles, hizo una donación de 52 dólares a Razom, una organización ucraniana. Pero esto es lo que le ocurrió a esta ruso-estadounidense de 33 años, que fue detenida mientras visitaba a su familia en Ekaterimburgo.

La justicia rusa la declaró culpable el jueves de recaudar fondos para las fuerzas armadas ucranianas. El tribunal confirmó que estos fondos “se utilizaron para la compra de equipos médicos, armas y municiones por parte de las fuerzas armadas ucranianas”. “Durante el juicio, la acusada confesó plenamente su culpabilidad”, declaró también el tribunal. Un video difundido por el tribunal muestra a Ksenia Karelina en la jaula de cristal reservada a los acusados, vestida con un suéter blanco y vaqueros, escuchando la lectura del veredicto. Aunque Ksenia Karelina ha reconocido la donación, tiene intención de apelar la condena.

Las posibilidades de un nuevo veredicto más favorable son casi nulas

Pero dado el clima actual entre Moscú y Washington, y el hecho de que las autoridades rusas consideran que un ciudadano ruso con doble nacionalidad sigue siendo ante todo ruso y no puede en ningún caso beneficiarse de una sentencia más favorable que la que le garantizaría su otra nacionalidad, las posibilidades de que Ksenia Karelina gane su caso son casi nulas. Sin embargo, aún le queda la esperanza de ser incluida en un futuro intercambio de prisioneros entre Moscú y Occidente, similar al que el 1 de agosto permitió canjear a 16 presos políticos rusos por rusos detenidos en varios países occidentales.

Karelina es originaria de Ekaterimburgo, en la región rusa de los Urales, pero vivía en California (Estados Unidos), adonde emigró hace más de diez años y obtuvo la nacionalidad estadounidense. Fue detenida en febrero de 2024 en Rusia, adonde había viajado para visitar a sus abuelos. El empleador de Karelina, un balneario de California, afirmó en Facebook que había sido “acusada injustamente” y su pareja pidió públicamente su liberación.

Según los medios de comunicación rusos, las agencias de seguridad rusas habían descubierto en su teléfono la donación a la organización que apoya a Ucrania. Esta condena se produce en un momento en que Estados Unidos acusa a Moscú de apuntar específicamente a estadounidenses en Rusia para utilizarlos como moneda de cambio a cambio de rusos detenidos en países occidentales.

Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, miles de personas han sido sancionadas, amenazadas o encarceladas en Rusia por oponerse al conflicto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo