Abecé de la posible nueva cédula venezolana; podría tener un chip o un código QR

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Por el momento, fuentes de primera mano han indicado que el material del documento cambiará e, incluso, su contenido también tendrá algunas modificaciones.

Este es uno de los papeles más importantes que tienen los ciudadanos venezolanos, ya que se trata de una tarjeta plástica que identifica a la persona y su nacionalidad después de convertirse en mayor de edad.

¿Cuáles son los cambios propuestos para la cédula venezolana?

Getty.

Según el portal Bloomberg, Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de identificación, Migración y Extranjería, dijo que la propuesta ya está muy avanzada, por lo que podría ser aprobada pronto. 

(Vea también: Sin pasaporte ni visa: países a los que puede ingresar con la cédula digital de Colombia)

Además, el directivo agregó que esta nueva identificación mostraría el tipo de sangre del portador, las huellas de sus pulgares, la impresión del domicilio y otros datos que hasta el momento no aparecen.

Así mismo, Vizcaíno habló de una posible modalidad con la que podrían revisar los datos de los habitantes a través de un código QR o un chip que arrojaría más resultados sobre la persona.

Si este documento es aprobado, su vigencia aumentaría aproximadamente 10 años de lo que está estipulado en la actualidad, por lo que tendría una duración total de veinte años.

¿Cómo renovar la cédula venezolana?

En este video podrá ver los pasos que debe seguir si necesita actualizar su identificación.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la cédula venezolana?

A continuación encontrará los documentos que debe tener en cuenta para que pueda hacer el proceso sin problema.

1. Acta de nacimiento que se encuentra en el Registro Civil.

2. Copia certificada del acta de nacimiento.

3. Copia de las cédulas de los padres o representantes del joven que vaya a sacar el documento por primera vez.

Cabe mencionar que esta información puede variar dependiendo de si se encuentra o no en el extranjero, por lo que le recomendamos que si tiene más dudas, consulte la página oficial del gobierno haciendo clic aquí

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo