Cómo obtener nacionalidad en España siendo colombiano: luz verde en el proceso ilusiona

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-09-02 18:21:38

Los pasos para ese propósito, que permite disfrutar de beneficios claves, están a la mano de las personas oriundas de Colombia por el vínculo que hay.

De la misma manera que dieron luz verde sobre un documento clave en Estados Unidos, los colombianos tienen al alcance la opción de obtener la nacionalidad en España con algunos requisitos.

Pasos que necesitan los colombianos para obtener nacionalidad española

Para alcanzar la nacionalidad española siendo colombiano con dos años de residencia, hay que tener en cuenta lo siguiente:
  • Residencia legal: se debe haber residido en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante al menos dos años.
  • Vínculo especial: esta vía rápida de dos años se aplica a nacionales de países iberoamericanos, como Colombia, debido a los vínculos históricos con España.
  • Documentación necesaria: formulario de solicitud, pasaporte completo en vigor, tarjeta de residencia en España, certificado de nacimiento legalizado y traducido, certificado de antecedentes penales de Colombia y España, diplomas de estudios de español (DELE) y conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE).
  • Proceso: presentar la solicitud en el Registro Civil correspondiente a tu domicilio, esperar la resolución (el proceso puede tardar entre 1 y 3 años), jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas y renunciar a la nacionalidad anterior (aunque Colombia permite la doble nacionalidad).
  • Requisitos adicionales: demostrar buena conducta cívica y acreditar suficiente grado de integración en la sociedad española

Es importante tener en cuenta que el proceso puede ser complejo y los tiempos de espera largos. Es recomendable consultar con un abogado especializado en extranjería o con el Ministerio de Justicia español para obtener información más detallada, eventualmente.

¿Qué se necesita para vivir en España siendo extranjero?

  • Visado o permiso de residencia: dependiendo de la nacionalidad y el motivo de estancia, se necesitarás un visado específico o un permiso de residencia. Los colombianos necesitan un visado para entrar y residir en España por más de 90 días. Ejemplos incluyen: de estudiante, permiso de trabajo, reagrupación familiar, o residencia no lucrativa.
  • Documentación básica: pasaporte vigente, seguro médico que cubra la estancia en España y prueba de medios económicos suficientes para mantenerse. Para colombianos, debe tener una vigencia mínima de 6 meses más allá de la fecha prevista de salida de España.
  • Número de Identidad de Extranjero (NIE): es un número de identificación fiscal para extranjeros necesario para trámites administrativos, abrir cuentas bancarias, etc.
  • Empadronamiento: registro en el ayuntamiento de la ciudad donde se resida, importante para acceder a servicios públicos y demostrar residencia
  • Tarjeta Sanitaria: para acceder al sistema de salud público español
  • Cuenta bancaria: útil para pagos, nóminas y gestiones cotidianas
  • Alojamiento: contrato de alquiler o prueba de propiedad de vivienda
  • Para trabajar: autorización de trabajo, si aplica. Homologación de títulos académicos, si es necesario
  • Para estudiar: carta de admisión de una institución educativa español y visado de estudiante.

¿Qué documentos se necesitan para ingresar a Europa?

  • Pasaporte vigente: con una validez de al menos 3 meses después de la fecha de salida prevista. Los colombianos pueden entrar a países miembros del espacio Schengen, como España, en visitas cortas de 90 días.
  • Billete de ida y vuelta: con fechas definidas.
  • Prueba de alojamiento: reserva de hotel o invitación de un familiar o amigo.
  • Comprobante de fondos suficientes: para cubrir los gastos durante la estadía.
  • Seguro médico de viaje: con cobertura en Europa.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo