"Atentado homicida contra (Jair) Bolsonaro puede abrir las puertas del infierno"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Lo plantea el periodista Vinicius Torres Freire, a partir de la declaración de guerra en Brasil, expresada por el partido político del candidato presidencial.

Torres Freire, columnista de Folha de São Paulo, reseña los “llamados a combate” que se han hecho desde la campaña bolsonarista, y concluye que “las personas razonables”, de todas las corrientes políticas, tienen la responsabilidad de evitar una guerra en Brasil.

El especialista califica de irracionales esos llamados, que podrían generar un clima de furia que “degradaría aún más la imagen del país, al nivel del salvajismo”, por un hecho aislado cometido por una persona que “parece perturbada”.

El diario español El País considera “inaceptable” el ataque a Bolsonaro, y también condena las consignas del Partido Social Liberal, por lo que pueden representar.

“Las palabras de la mano derecha del candidato, Gustavo Bebianno, asegurando que ‘ahora es la guerra’ son un inmejorable ejemplo de irresponsabilidad y falta de sentido de Estado”.

El medio ibérico explica que Bolsonaro es un “candidato populista con planteamientos de ultraderecha, que ha caracterizado su campaña a la Jefatura de Estado por una defensa velada —y en ocasiones explícita— del recurso a la violencia”, mas nada de ello justifica el llamado a la guerra.

“Un individuo en solitario ha atentado con un cuchillo contra un candidato. Esa es la realidad. Brasil no está en guerra”.

Por su parte, Marcelo Cantelmi analiza el impacto político del ataque en el diario argentino Clarín, en una columna titulada “Brasil, el atentado y la clave de cómo estar siempre un poco peor”.

[Video] Apuñalan a candidato a la presidencia de Brasil durante una manifestación

Cantelmi expone que Brasil es un país con cierta tradición en violencia política, “pero no había antecedentes de un atentado contra un candidato presidencial”, y sugiere que el brutal atentado que sufrió Bolsonaro finalmente le ha “pavimentado” el camino hacia la presidencia.

“No hay dudas de que el ataque aminorará en el electorado los rasgos más grotescos del candidato, un líder racista y ultranacionalista, y le devolverá una solidaridad que aumentará su oportunidad electoral. Ese efecto reducirá el alto indice de rechazo del postulante que ronda el 40%”.

Así mismo, gracias a su nueva posición de víctima, Bolsonaro contará con más minutos en televisión nacional, lo que le dará una mayor recordación entre los electores, sostiene el diario El Tiempo en su editorial de este sábado:

“En una campaña presidencial, un mes es demasiado, y cualquier cosa puede pasar. El 7 de octubre se sabrá”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Sigue leyendo