En 2017, Donald Trump le propuso a Santos intervenir militarmente a Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo reveló la periodista María Jimena Duzán en su última columna de opinión en la revista Semana, donde cuenta detalles de una reunión en Nueva York.

Duzán indica que Trump les propuso esto a Santos y a otros presidentes de Latinoamérica (Mauricio Macri de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil, Enrique Peña Nieto de México) tan solo unos meses después de ser elegido como presidente de Estados Unidos.

La comunicadora, en su columna en Semana, explica que el expresidente Santos fue uno de los principales asistentes que le dijeron a Trump que esa propuesta estaba por fuera de toda consideración: “Tan contundentes fueron en su rechazo a una intervención militar en Venezuela que ese espinoso tema se enterró”.

La información la recibió Duzán por el propio Juan Manuel Santos en “una de las tantas entrevistas que me concedió cuando estaba escribiendo el libro sobre el acuerdo de paz logrado con las Farc”, detalla la periodista.

Duzán analiza que Trump, desde que llegó al poder, siempre ha tenido la idea de intervenir Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro, pero que no lo hecho no porque no lo sigue considerando, sino porque no ha encontrado el apoyo necesario para hacerlo.

El artículo continúa abajo

Sin embargo, Duzán expone que las cosas han cambiado en la región desde 2017. En Brasil ganó la presidencia el ultraderechista Jair Bolsonaro y en Colombia, Iván Duque. Por lo que Trump, ahora, tendría el soporte necesario, aún más después del terrible atentado que el Eln, guerrilla protegida por el régimen de Maduro, perpetró contra la Policía en Bogotá.

La justificación para una guerra con Venezuela ha cobrado una inusitada vigencia”, escribe en la columna de Semana.

Siempre será más fácil atizar la hoguera de una guerra contra el Eln y contra el país que le da abrigo (Venezuela), que hacer la reforma rural que hoy está congelada y actualizar el catastro rural para que los que más poseen tierras paguen impuestos”, finaliza Duzán criticando a Iván Duque, el cual cree que se ha beneficiado en los últimos días por este tema, evidenciado en la última encuesta de popularidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo