Giro inesperado en el caso de los 22 colombianos asesinados en Sudán; los habrían engañado

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-11-30 02:44:56

Se conocen detalles de cómo los exmilitares llegaron a ese país y sobre la operación que terminó por acabar con sus vidas, dejando a sus hallados destrozados. 

En un reciente informe proporcionado por el Ejército de Sudán, se confirmó la muerte de 22 exmilitares colombianos en medio del conflicto armado que aflige a ese país desde abril del año pasado.

(Lea también: Petro rechaza y pide dura sanción a quienes fomenten el mercenarismo: “Castigo penal”)

La dura situación que viven las familias de los connacionales caídos hace parte de un violento panorama deja hasta ahora más de 14,000 muertos y  10 millones de desplazados.

Sin embargo, lo más preocupante son las declaraciones de un familiar de uno de los fallecidos que habló del trágico incidente indicando que fueron engañados bajo la promesa de trabajos de seguridad en el exterior.

El destino  de colombianos asesinados en Sudán era Emiratos Árabes

Ellos inicialmente creían que se dirigían al África para ofrecer servicios de vigilancia bien remunerados en instalaciones petroleras en los Emiratos Árabes, enfrentaron un destino muy diferente.

El Tiempo compartió el testimonio que indica que una de las víctimas mortales se enlistó para trabajar como vigilante en Sudán, atraído por las oportunidades económicas y utilizando las habilidades adquiridas en más de una década en las Fuerzas Militares de Colombia.

La narración destapó que los colombianos hicieron escalas en ciudades como Dubái y Bengasi en Libia, donde les fueron abiertas cuentas bancarias antes de ser contrabandeados a través de la frontera hacia el desierto de Darfur en Sudán.

Este movimiento formaba parte de una compleja operación transfronteriza estructurada desde los Emiratos Árabes Unidos. El ataque que acabó con la vida de estos colombianos ocurrió cuando intentaban transportar armamento desde Libia hasta los rebeldes en Darfur, lo que llevo a un fuerte enfrentamiento con las fuerzas nacionales sudanesas.

Sudán utilizó drones en ataque donde murieron  22 colombianos

Entendido como una defensa ante lo que parecía ser una amenaza de milicia proveniente de Libia, las fuerzas sudanesas interceptaron el convoy, llevando a cabo una operación militar que también involucró drones, misiles y armamento pesado.

Los documentos y pertenencias de los exmilitares, que incluían dinero de los Emiratos Árabes Unidos, fueron encontrados y publicados en redes sociales, lo cual ha incrementado la visibilidad del caso.

Entre los fallecidos identificados se encuentran Diego Hernández Benavides, de Putumayo, y Christian Lombana Moncayo, de 33 años, originario de Palestina, Caldas.

Gustavo Petro reaccionó al asesinato de colombiano en Sudán

Este sombrío evento ha capturado la atención de altos mandos en Colombia, incluido el presidente Gustavo Petro, quien se pronunció en contra del mercenarismo e instó a mejorar las condiciones de vida de los militares en Colombia para evitar que sean atraídos por contratos en el exterior basados en engaños.

Además, el presidente pidió a la cancillería facilitar el retorno seguro de los jóvenes colombianos que fueron llevados bajo falsas promesas a Sudán. Asimismo, la empresa señalada de reclutar a los exmilitares.

En este sentido, International Service Agency SAS (A4SI), descrita en registros mercantiles como agencia de colocación de empleo, ha sido contactada por medios para obtener una posición frente a las acusaciones, aunque hasta el momento no ha respondido.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo