Colombia, tercer país que peor ha gestionado la pandemia, según estudio australiano

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-28 06:10:55

El Instituto Lowy de Sídney analizó casi cien países de acuerdo con seis criterios, como casos confirmados, fallecidos y capacidad de detección, entre otros.

Según ese centro de investigación, la gestión de Brasil es la peor del mundo, mientras que la de Nueva Zelanda es la mejor.

“Colectivamente, estos indicadores indican lo bien o lo mal que los países han gestionado la pandemia”, indica esa institución independiente.

Además de Nueva Zelanda, que prácticamente ha erradicado el coronavirus con cierres de frontera “tempranos y drásticos”, confinamientos y pruebas de diagnóstico, Vietnam, Taiwán, Tailandia, Chipre, Ruanda, Islandia, Australia, Letonia y Sri Lanka, están entre los 10 países que mejor han respondido a la crisis.

En cambio, en los últimos lugares de la lista solo Brasil y México salen peor calificados que Colombia, a la que le siguen Irán y Estados Unidos, que es el país más golpeado por la pandemia en cuanto a contagios y víctimas.

China, donde emergió el virus a finales de 2019, no está incluido en la lista por falta, según los autores, de datos públicos disponibles sobre los diagnósticos.

¿Qué sistema político ha funcionado mejor para enfrentar la pandemia?

Sin embargo, el estudio se enfoca bastante en los sitemas políticos y sus respuestas a la crisis sanitaria. En el caso chino, comentan que Pekín ha tratado agresivamente de manipular la percepción pública sobre su manejo del brote y demostrar que su sistema autoritario es preferible a la democracia, pese al fracaso de muchas de sus medidas.

El Instituto Lowy asegura que no hay un claro ganador cuando se trata de saber qué sistema gestionó mejor la pandemia y, más bien, concluye que la actuación de la totalidad de los países analizados ha sido bastante mediocre.

“Algunos países han gestionado la pandemia mejor que otros, pero la mayoría de los países se han destacado solo por un desempeño insatisfactorio”, sostiene el estudio.

Eso sí, uno de sus hallazgos es que países pequeños, con poblaciones por debajo de los 10 millones de personas, han mostrado algunas ventajas. “En general, los países con menos población, sociedades más cohesionadas e instituciones capacitadas tienen una ventaja comparativa a la hora de manejar crisis globales como la pandemia”, concluye.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo