Población colombiana llegaría a su máximo en 2052, pero en 2100 sería casi como ahora

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo proyecta el Instituto para Evaluación y Métricas de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, con base en las tendencias poblacionales actuales.

El estudio “Escenarios de fertilidad, mortalidad, migración y población para 195 países y territorios, de 2017 a 2100”, publicado por The Lancet, concluye que la población mundial experimenta un envejecimiento acelerado y generalizado en todos los continentes, excepto África.

En cuanto al promedio mundial, la Deutsche Welle (DW) resalta que con una media de 75,5 años, Latinoamérica ya supera el promedio de vida mundial, que es de 72,6 años. También es la segunda región del mundo detrás de Europa (78,6 años) y por encima de Asia (73,6) y África (63,2).

En ese sentido, el estudio adelanta cuándo se alcanzaría el pico máximo de población en cada país. Colombia lo haría en 2052, cuando tendría 61,49 millones de habitantes, lo que lo hará el segundo país más poblado de América del Sur, pues ningún otro país alcanzará una cifra igual o superior antes de 2100.

El primero seguirá siendo Brasil, que alcanzará un pico de 235,49 millones en 2043, mientras que México 170,71 en 2062.

Ya mirando al año 2100, el cálculo muestra que el país sufrirá una disminución poblacional no solo respecto a mitad de siglo, sino también a la actualidad. Ese año, en Colombia habría 46,55 millones de habitantes; una cifra incluso menor que los poco más de 48 millones que se contabilizaron en el censo del 2018.

Esto indica que el país entrará al siglo XXII siendo el cuarto con mayor población, por detrás de Brasil, Perú y Argentina, de acuerdo con las proyecciones de los demás países sudamericanos:

País Año de pico poblacional Población máxima (en millones) Proyección al año 2100 (en millones)
Argentina 2062 54,59 48,27
Bolivia 2099 23,46 23,45
Brasil 2043 235,49 164,75
Chile 2046 20,29 15,52
Ecuador 2060 21,89 18,02
Paraguay 2063 9,42 8,14
Perú 2079 53,92 51,81
Uruguay 2042 3,6 2,71
Venezuela 2056 38,5 31,37

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo