Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario colombiano se pronunció sobre la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania y la creciente tensión mundial que esto ha causado.
Y es que la situación en esa región del oriente de Europa sigue siendo compleja después de que Ucrania manifestara su interés en entrar a hacer parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El gobierno ruso se manifestó en contra de esa posibilidad y ha venido movilizando tropas a la frontera con Ucrania para ejercer presión.
Por eso, el presidente Duque dialogó con CM& desde la sede de la OTAN, en Bruselas, y dejó claro que su Gobierno apoyará sanciones a Rusia en caso de intervención bélica en Ucrania.
El mandatario subrayó que “cualquier país debe ser libre o soberano de elegir suscribirse a la OTAN”, y que “ningún tercer país puede usar la fuerza para cooptar a otro para no hacerlo”.
Ucranianos se preparan en ciudad fantasma de Chernóbil mientras Rusia asoma en la frontera |
En ese sentido, Duque confirmó que Colombia reafirmó la integralidad del territorio de Ucrania y rechazó “cualquier amenaza” en su contra.
Según él, “Rusia pretende que la OTAN no siga expandiendo sus socios”, y enfatizó en que Ucrania está en su derecho de “seguir explorando su ingreso a la OTAN”.
“Respaldamos todas las sanciones que se establezcan en el mutilateralismo en caso de una intervención bélica. No vamos a aceptar lo que podría ser una invasión”, señaló.
Duque instó a desescalar ese tipo de movilizaciones y dejó una indirecta que sería para el mandatario ruso: “Este no es momento de estar llevando vientos de guerra a ningún lugar del mundo”, sentenció.
El presidente recordó que Colombia es socio estratégico de la OTAN y ha recibido contribuciones a mejores prácticas de sus Fuerzas Armadas, pero también ha aportado en temas como desminado.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo