Colombia inició la ofensiva militar contra guerrilleros en la frontera con Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl gobierno de Colombia lanzó una ofensiva militar contra guerrilleros del ELN en la frontera con Venezuela que desde hace una semana libran una sangrienta arremetida que deja más de 80 muertos y 38.600 desplazados.
El gobierno de Colombia lanzó una ofensiva militar contra guerrilleros del ELN en la frontera con Venezuela que desde hace una semana libran una sangrienta arremetida que deja más de 80 muertos y 38.600 desplazados.
“Ya hubo un primer combate del ejército contra efectivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (…). La orden es copar el territorio”, informó este viernes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde la fronteriza ciudad de Cúcuta.
Acompañado de altos mandos militares, Velásquez aseguró que más de 9.000 efectivos están desplegados en la zona para contener una ola de violencia que recuerda las peores épocas del conflicto armado colombiano.
Los primeros combates “se presentaron el día de ayer en la tarde en el suroriente de El Tarra”, en la región limítrofe del Catatumbo, detalló de su lado el comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo.
Desde el 16 de enero, miles de personas escapan de la guerra en el noreste del país, donde rebeldes del ELN atacan a civiles y se enfrentan con disidentes de las FARC que no firmaron la paz en 2016.
La Defensoría del Pueblo estima que el desplazamiento actual es el mayor desde 1997, cuando empezó el registro.
“Antes de terminar el primer mes del año se superó el número de personas afectadas por desplazamientos masivos en todo 2024” cuando fueron 25.611, indicó la defensora Iris Medina este viernes.
Periodistas de la AFP en esas zonas críticas registraron cómo los guerrilleros imponen un régimen de terror para ganar el control de estas montañas estratégicas para la producción de cocaína, a donde hasta ahora no llegaba la fuerza pública.
La orden es “actuar con todas nuestras capacidades para someterlos, para que esa amenaza no continúe”, lanzó Velásquez.
Cooperación de Venezuela
Durante la primera semana, las Fuerzas Militares se habían concentrado en rescatar a los pobladores de las zonas críticas en helicópteros.
Debido a la embestida, el presidente de izquierda Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN y declaró el “estado de conmoción interior” en el Catatumbo.
La Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra la cúpula rebelde. Según inteligencia militar “algunos de ellos” podrían estar en Venezuela.
El ministro de Defensa dijo haberse reunido con su par venezolano, Vladimir Padrino, en la ciudad venezolana de San Cristóbal, fronteriza con Colombia.
“Estamos en el fortalecimiento de las relaciones indispensables de los mandos militares y policía (…). Venezuela está de acuerdo con colaborar, está dispuesta”, indicó Velásquez.
Las zonas más pobladas del departamento Norte de Santander se están transformando en enormes campamentos de desplazados, que llegan con niños y ancianos.
La política de “paz total” del mandatario no ha logrado su objetivo de apagar el prolongado conflicto colombiano y, en cambio, una escalada de violencia en varios puntos del país ha dejado más de 100 muertos en una semana.
Para la oposición, Petro es indulgente con las organizaciones ilegales, lo que les ha permitido fortalecerse.
En 2024, los desplazamientos habían disminuido con respecto al año anterior, con 54.665 personas afectadas, según la defensora Medina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo